ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Telefónica, BBVA y Orange impulsan el desarrollo digital de Europa

Telefónica, BBVA y Orange impulsan el desarrollo digital de Europa

Publicado: 27/01/2014

Telefónica, BBVA y Orange impulsarán dos proyectos para potenciar la economía europea digital a través de la reducción de la ‘brecha cultural’ existente entre universidades, start-ups y corporaciones multinacionales y la puesta en valor de la economía digital para el crecimiento de Europa.

Los proyectos que llevarán a cabo las tres compañías son:

  1. European Digital Forum: un think tank de la economía digital encabezado por el Lisbon Council, que impulsará proyectos conjuntos en áreas clave de la innovación digital para incentivar el crecimiento del ecosistema digital europeo. El Foro supone la puesta en práctica del Start-Up Manifesto en acciones políticas y de negocio reales, lo que permitirá a las corporaciones, start-ups y otros actores claves de la economía digital la creación de un debate sobre temas concretos que afectan de forma directa la evolución y el crecimiento de la economía digital europea.
  2. Startup Europe Partnership, dirigido por Mind the Bridge y NESTA, es una extensión de Startup Europe, la iniciativa de la Comisión Europea dedicada a la creación de una próspera red de emprendedores e innovadores y una de las seis acciones dirigidas a los emprendedores incluida en el Entrepreneurship 2020 Action Plan de la CE. Startup Europe Partnership reúne en un programa a las figuras más destacadas del panorama emprendedor e innovador y ofrece a las grandes corporaciones, start-ups y universidades la posibilidad de construir y conectar redes.

Según señaló José María Álvarez-Pallete, Consejero Delegado de Telefónica, durante su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza): Incrementar la competitividad digital de Europa requiere de políticas que incentiven la inversión y reactiven el crecimiento, pero al mismo tiempo necesitamos alentar y apoyar el emprendimiento basado en la innovación. Para lograrlo, será muy importante reducir la brecha existente entre las start-ups y las corporaciones multinacionales. Nuestra visión es que las corporaciones europeas, grandes y pequeñas, puedan trabajar juntas con las universidades para transformar la sociedad y la economía en todas las áreas de la innovación digital para lograr incrementar los conocimientos digitales y el emprendimiento de forma sostenible. Estas dos iniciativas jugarán un papel fundamental en la consecución de este importante cambio.

Por su parte, la Vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes, señaló que Europa necesita start-ups pujantes y compañías globales de internet para convertirse de nuevo en un centro global de crecimiento. Los políticos no crean puestos de trabajo, los emprendedores sí -argumenta la Vicepresidenta-. Apoyaremos ese enfoque y llevaremos a las start-ups europeas más allá de su zona de confort. Después nos quitaremos de en medio. En ocasiones, lo mejor que un político puede hacer es quitarse de en medio.

El compromiso de Telefónica para impulsar el resurgimiento de la Europa digital incluye un buen número de iniciativas inspiradas en los resultados del European Accelerator and Incubator Ecosystem, una estudio lanzado por la Vicepresidenta Kroes durante el evento Start-Up Europe Summit organizado por Telefónica en la Campus Party de Londres en 2013.

Grand Coalition for Digital Jobs

Álvarez-Pallete representa también a Telefónica en Davos como uno de los consejeros delegados miembro de la Grand Coalition for Digital Jobs, una alianza multipartita lanzada por la CE en marzo de 2013 y que tiene como misión fomentar la formación digital, la innovación y el emprendimiento en Europa.

  • Wayra, el programa de aceleración de start-ups de Telefónica, ha invertido ya en más de 300 empresas y establecido 13 academias hasta la fecha al tiempo que sigue revisando cientos de nuevos proyectos cada año.
  • El programa Think Big, que tiene como objetivo dar a los jóvenes europeos una oportunidad para labrarse un futuro mejor a través del aprendizaje de contenidos digitales y sobre emprendimiento, ha financiado ya casi 9.000 proyectos en toda Europa en los que han participado más de 10.000 jóvenes. Desde el punto de vista educativo, Telefónica se ha comprometido a formar a 50.000 estudiantes en temas relacionados con la tecnología digital a través de su programa Think Big Schools.
  • Talentum Startup, por su parte, es un programa que busca conectar a emprendedores para el intercambio de ideas a nivel europeo y derribar las fronteras para jóvenes y start-ups. El programa no solo permite la creación de start-ups sino que también les facilita el camino para convertirse en un proyecto paneuropeo en el futuro.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Economía Colaborativa, Economía Verde, Emprendimiento, Innovación Social, Startup, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Envac
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar