ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Varias compañías intentarán generalizar el pago móvil NFC en España

Varias compañías intentarán generalizar el pago móvil NFC en España

Publicado: 17/12/2013

«la Caixa» inicia el servicio comercial de pago con móvil NFC (Near Field Communications) en España contando con el apoyo de las principales empresas de telecomunicaciones del mercado, así como de Visa Europe. Este lanzamiento tiene el objetivo de ofrecer un servicio que reúne comodidad y facilidad de uso para los clientes, el atractivo de una aplicación móvil que permite reunir todas las tarjetas en el móvil y las máximas garantías de seguridad en el almacenamiento de los datos y la realización de transacciones.

Asimismo, al contar con el apoyo de las tres principales operadoras de telecomunicaciones del país y de Visa Europe, el servicio de pago con móvil de “la Caixa” tiene capacidad para llegar, desde el primer momento, a un amplio número de usuarios. Telefónica, Vodafone y Orange suponen, conjuntamente, más del 80% del mercado español de móviles.

Se prevé que, con el lanzamiento del pago con móvil, el número de usuarios de medios de pago digitales supere los 100.000 en un año.

Tarjetas alojadas en la SIM NFC

La compañía prevé iniciar el servicio el próximo enero, con un lanzamiento entre clientes seleccionados de las tres operadoras que utilicen con frecuencia los pagos con tarjeta “contactless”. Está previsto que en febrero de 2014, coincidiendo con la celebración del Mobile World Congress, el sistema entre en funcionamiento de forma masiva.

El nuevo servicio de pago con móvil NFC permitirá a los clientes de «la Caixa» utilizar su móvil como medio de pago para compras en comercios. La transmisión de los datos del móvil a los terminales punto de venta (TPV) de las tiendas se hace mediante la tecnología NFC del propio teléfono.

Los datos de las tarjetas bancarias están alojadas de forma encriptada y, según señalan desde la entidad bancaria «totalmente segura», en la SIM NFC. De esta manera, el cliente puede reunir en su móvil todas sus tarjetas de «la Caixa», independientemente de la modalidad que estas tengan (débito, crédito, prepago, revolving, etc.) y sin costes adicionales.

Contratación online

El servicio ha de contratarse online, con este paso se descargan en la SIM NFC del terminal los datos de las tarjetas del cliente, gestionadas a través de una aplicación “wallet”, que funciona a modo de cartera virtual para guardar todas las tarjetas del titular. Inmediatamente, el cliente tiene disponible su tarjeta en formato digital.

Cada vez que un usuario solicite a «la Caixa» una tarjeta para su móvil, el sistema comprobará automáticamente que su terminal cumple con las características técnicas para ser compatible con NFC.

Comercios con “contactless”

El pago con móvil puede realizarse en establecimientos comerciales que admitan pagos “contactless”. Actualmente, en España hay más de 300.000 datáfonos en comercios para transacciones sin contacto. El móvil NFC, con su tarjeta ya activada en el “wallet”, se acerca al TPV, como la transacción se hace por contacto por proximidad, las condiciones de cobertura telefónica no afectan al proceso de pago.

El sistema mantiene el estándar internacional de “contactless” por el que las compras por debajo de 20 euros no necesitan PIN de seguridad para ser autorizadas. Por encima de 20 euros, siempre será necesario que el cliente introduzca su PIN. Si el usuario lo desea, puede personalizar el servicio de forma que cualquier compra “contactless”, de cualquier importe, requiera el PIN.

Desde la entidad destacan que el servicio de pago con móvil «contará con todas las garantías de seguridad de las tarjetas de la entidad. El servicio CaixaProtect asegura que el usuario está completamente cubierto ante cualquier uso de sus medios de pago electrónicos del que no sea responsable».

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Contactless, IoT (Internet de las Cosas), NFC (Near Field Communication), Seguridad, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Envac
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar