ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Huawei destinará 600 millones de dólares en tecnología 5G

Huawei destinará 600 millones de dólares en tecnología 5G

Publicado: 19/11/2013

Huawei tiene el propósito de realizar una inversión que cubra una serie de tecnologías clave para el despliegue de la tecnología 5G, incluyendo la investigación de la tecnología de interfaz aérea. La empresa pronostica que la primera red 5G estará lista para su lanzamiento comercial en 2020 y ofrecerá una velocidad máxima de más de 10Gbps, 100 veces más rápida que la actual red 4G.

Para Eric Xu, CEO de Huawei, “La innovación es un viaje continuo. Mientras seguimos evolucionando la capacidad de nuestra red 4G, tenemos la intención de invertir un mínimo de 600 millones de dólares durante los próximos cinco años en la investigación e innovación de la tecnología de redes móviles 5G para asegurarnos de que cumplimos con las demandas de los clientes de conexiones cada vez más rápidas y mejores. Este número no incluye la inversión para producir tecnología 5G. La red móvil 5G con una velocidad máxima de más de 10Gbps permitirá a la gente descargar películas en alta definición en un segundo y ofrecerá una experiencia auténtica en vídeo-comunicaciones”.

Huawei empezó a invertir en 5G en 2009; en el Mobile World Congress de 2011 y 2012, la compañía mostró prototipos líderes de estaciones base 5G con capacidad de más de 50Gbps. El acercamiento de Huawei a la innovación 5G ha sido abierto y colaborativo, trabajando con socios del sector. Hasta la fecha, Huawei ha participado en los proyectos de investigación 5G de la UE, trabajado en el establecimiento del Centro de Innovación 5G (5GIC) en Reino Unido y participado en programas conjuntos de investigación con más de 20 universidades de todo el mundo. Huawei será también un colaborador activo en la construcción de estándares y ecosistemas 5G para impulsar un estándar global consistente en la industria.

“Hay varios aspectos que deben solucionarse antes de que el 5G sea una realidad”, añade Eric Xu. “Éstos incluyen la disponibilidad de espectros y retos tecnológicos, como la forma de construir arquitecturas de red capaces de soportar volúmenes de datos cada vez más altos y velocidades de transmisión necesarias para dar cabida a más usuarios en la red. En 2020, se estima que 6.500 millones de personas en todo el mundo usarán redes móviles para comunicación de datos y que 100.000 millones de “cosas” adicionales, como vehículos, contadores, aparatos médicos y electrodomésticos estarán también conectados a la red gracias al 5G. Ya hemos logrado muchos avances tecnológicos en la investigación e innovación del 5G, pero la mayor parte del trabajo está todavía por hacer”.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: 5G, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, IoT (Internet de las Cosas), Redes de Datos, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Schréder
  • SEPALO
  • Salvi
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Envac
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar