ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Traumatólogos del Hospital General de Valencia siguen en 3D una operación quirúrgica realizada en el Hospital Río Hortega de Valladolid.

Traumatólogos del Hospital General de Valencia siguen en 3D una operación quirúrgica realizada en el Hospital Río Hortega de Valladolid.

Publicado: 14/11/2013

El servicio de Traumatología del Hospital General de Valencia ha tenido una sesión clínica en la que se ha hecho una conexión directa con el hospital de Río Hortega de Valladolid y a través de tecnología 3 D se ha seguido una cirugía del clavo de aumentación en las fracturas de caderas en ancianos.

De este modo, los traumatólogos del General de Valencia han podido hablar a través de videoconferencia con los profesionales de Valladolid y seguir esta cirugía de cadera, que previamente había sido grabada en tres dimensiones y explicada por los propios cirujanos que la han llevado a cabo.

"Nosotros ya habíamos hecho este tipo de cirugía en el hospital, en la que se inyecta cemento en una cadera con fractura osteoporótica para evitar que el tornillo que se le pone para fijarla fracase a largo plazo. Pero lo importante es que con esta tecnología 3D que nos han prestado tenemos una comunicación directa con otros especialistas, lo que evita desplazamientos y facilita la formación y la información", explica Antonio Bru, jefe del servicio de Traumatología.

Este tema es de especial interés para el equipo de traumatólogos del General, ya que operan aproximadamente unos 4.000 pacientes al año, de los que alrededor de 500 son pacientes fracturas de cadera. Cuando un paciente ingresa en un hospital con este problema, la principal opción que se tiene en cuenta es la intervención quirúrgica para reparar o sustituir el hueso roto. "Operamos un 99,9 por cien de los pacientes. Y de las 500 operaciones de cadera que hacemos anualmente, más del 80 por cien son mayores de 80 años", añade Bru.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Formación, Hospital, Videoconferencia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Envac
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Salvi
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar