ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Agenda Digital para Europa y el Plan de Acción Europeo sobre Administración Electrónica 2011-2015 apuestan por el mercado único digital.

La Agenda Digital para Europa y el Plan de Acción Europeo sobre Administración Electrónica 2011-2015 apuestan por el mercado único digital.

Publicado: 13/11/2013

La Agenda Digital para Europa y el Plan de Acción Europeo sobre Administración Electrónica 2011-2015 tienen por objetivo la creación de servicios electrónicos transfronterizos que faciliten el mercado único digital.

Así, por ejemplo, se impulsan aquellos servicios electrónicos que permitan a los empresarios crear y operar un negocio en cualquier lugar de Europa, con independencia de su ubicación original así como servicios que facilitan a los ciudadanos desplazarse fuera de sus fronteras para estudiar, trabajar, vivir y recibir una pensión de jubilación en cualquier lugar de la UE.

La Comisión Europea, con el fin de alentar a los Estados miembros a proporcionar estos servicios, ha impulsado el desarrollo de pilotos de servicios transfronterizos a gran escala (LSP): STORK, epSOS, e-CODEX, PEPPOL, SPOCS.

El último aporte para finalizar la construcción del mercado único digital es el proyecto e-SENS(Abre en nueva ventana) que, basándose en los resultados de los cinco proyectos piloto a gran escala anteriores, trata de identificar y estandarizar bloques comunes para facilitar la creación de una infraestructura electrónica transfronteriza. En el proyecto participan más de 100 socios de 20 países involucrados, incluyendo a España a través del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Ministerio de Justicia.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: e-Salud, Gestión de Tráfico, Gestión Energética, Open Data, Planes de Acción, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Envac
  • Pavapark
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar