ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Cantabria participa en el proyecto europeo Radical en el que Santillana del Mar experimentará un piloto de Realidad Aumentada.

Cantabria participa en el proyecto europeo Radical en el que Santillana del Mar experimentará un piloto de Realidad Aumentada.

Publicado: 05/11/2013

El Gobierno de Cantabria participa en el proyecto europeo Radical, en colaboración entre otros, con la Universidad de Cantabria (UC), con el objetivo de potenciar la concienciación social sostenible, así como el desarrollo de los servicios de sensores inteligentes para ciudades. El proyecto, que comenzó en marzo de 2013, cuenta con un presupuesto total de 5.502.006 euros, financiado al 50% por la Unión Europea (UE), y tiene una duración de tres años. La Comunidad Autónoma de Cantabria participa como socio con el ánimo de transferir a la región los últimos avances en ciudades inteligentes y sostenibilidad, reduciendo así la brecha digital existente entre los entornos más urbanos y los rurales.

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, ha señalado que este proyecto europeo "es una demostración más de que el Ejecutivo se compromete con la innovación como medio para afrontar los cambios socio-económicos de la región". La apuesta del Gobierno se basa en la expansión del concepto de ciudad inteligente y del Internet de las cosas al ámbito rural que se convertirá en un laboratorio real en dos escenarios: realidad aumentada en puntos de interés, que se desarrollará en Santillana del Mar, y gestión de la huella de carbono, que tendrá lugar en la cuenca del Besaya.

El alcalde de Santillana, Isidoro Rábago, ha mostrado su satisfacción por ser el municipio elegido para el desarrollo del proyecto de realidad aumentada, en el que, ha destacado, "volcaremos todos los medios a nuestro alcance, ya que este tipo de acciones son siempre muy beneficiosas".

Realidad Aumentada en Santillana del Mar

La Torre de Don Borja en Santillana del Mar ha sido el escenario escogido para la reunión del grupo de trabajo que está poniendo en marcha la aplicación de realidad aumentada en el municipio. Al encuentro han acudido, entre otros, el alcalde de Santillana del Mar, Isidoro Rábago, y Fermín Llaguno, director general de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de Cantabria.

Dentro de los ámbitos en los que participa el Gobierno de Cantabria, Santillana del Mar es el escenario piloto para la expansión del concepto de realidad aumentada al ámbito rural. El Ayuntamiento y los ciudadanos están participando activamente, actuando el municipio como un laboratorio real que redundará en el éxito del servicio. En los próximos meses, se llevarán a cabo las primeras pruebas de uso de la aplicación con las funcionalidades básicas para la posterior integración en la misma de otros agentes y servicios de interés, tales como comerciantes, hostelería, etc.

Sobre la base de las implementaciones piloto que se realicen, el proyecto evaluará los distintos servicios y su potencial de comercialización, su despliegue y uso, así como la posibilidad de reproducción a través de otras ciudades de la UE. El proyecto generará las mejores prácticas y políticas relacionadas con el despliegue y uso óptimo de los servicios municipales inteligentes en las diferentes regiones de la UE. Tales políticas y prácticas se espera que maximicen el potencial de sostenibilidad de los futuros despliegues de servicios TIC en las ciudades europeas, mientras que, al mismo tiempo, facilitan su adopción acelerada en las ciudades.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Economía Circular, Economía Verde, Gestión Ambiental, Innovación Social, Realidad Aumentada

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Envac
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Schréder
  • SEPALO
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar