ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Ayuntamiento de Madrid convoca el contrato de servicios y suministros asociados a la Plataforma de gestión municipal, MiNT.

El Ayuntamiento de Madrid convoca el contrato de servicios y suministros asociados a la Plataforma de gestión municipal, MiNT.

Publicado: 21/10/2013

El Ayuntamiento de Madrid convoca el contrato público de servicios y suministros asociados a la plataforma tecnológica MiNT que permitirá al Consistorio gestionar de una forma eficiente instalaciones, infraestructuras viarias, residuos, limpieza y zonas verdes, parques y viveros municipales.

La convocatoria del contrato de la plataforma ha sido aprobada por el Gobierno municipal con un presupuesto de 15 millones de euros y un plazo de ejecución de cuatro años, con inicio en enero de 2014. Impulsado por las áreas de Medio Ambiente y Movilidad, y Economía, Hacienda y Administración Pública, será gestionado y dirigido por el IAM, Organismo de Informática del Ayuntamiento de Madrid.

Los nuevos contratos de servicios urbanos aprobados requieren un replanteamiento de los sistemas informáticos que den soporte a su gestión y permitan tener una visión global y una gestión integral de los servicios urbanos de la ciudad. Estos contratos integrales de servicios plantean un nuevo modelo de gestión basado en acuerdos de nivel de servicio y medición de indicadores de calidad, lo que garantiza una mejor atención a los ciudadanos.

Los pilares de este nuevo modelo de Ciudad inteligente son de tipo organizativo y tecnológico e incorporan nuevos modelos de contratación y gestión de servicios orientados a la calidad y eficiencia.

Prestaciones y sistemas de información

Las prestaciones que contempla el contrato se dividen en tres bloques: desarrollo/provisión, adaptación, integración e implantación de la plataforma; transición y soporte técnico a las actividades del proyecto, y mantenimiento evolutivo, correctivo y adaptativo de la plataforma MiNT.

La primera de estas prestaciones incluye el suministro de los sistemas de información que compondrán la plataforma MiNT. En ella están previstos cuatro grandes grupos de sistemas de información: verticales, comunes, de gobierno y enfocados al ciudadano.

El primer grupo, sistemas de información verticales, incluye aquellos sistemas específicos para la gestión de los diferentes servicios (alumbrado y control de tráfico, cámaras, infraestructuras viarias, residuos, limpieza urbana, zonas verdes, mobiliario urbano, red de riego y abastecimiento, parques, etc).

El segundo bloque engloba los sistema de información comunes a los diferentes servicios, como la gestión de recursos humanos y materiales, la de flotas, planificación de trabajos y sistema de información geográfica, entre otros.

Los sistemas de gobierno son aquellos que facilitan el análisis y seguimiento de los contratos y de las empresas prestadoras de los servicios, cuyo uso fundamental recae en las unidades de control del Ayuntamiento. Miden la calidad del servicio, analizan la información, gestión económica de los contratos y su facturación. Entre ellos se encuentran el de Gestión de Indicadores, Gestión de Inspección, Análisis de Información y Cuadros de Mando y el de Gestión Económica y Facturación.

Finalmente, los sistemas orientados al ciudadano facilitan su participación y el conocimiento del estado de su ciudad. Entre ellos se encuentra el de recogida, gestión y seguimiento de avisos sobre incidencias y aquellos nuevos servicios que se incorporen al portal WEB corporativo y a dispositivos móviles.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Economía Colaborativa, Economía Verde, Energías Renovables, Gestión de Tráfico, Sistemas de Respuesta ante Emergencias, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar