ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » San Sebastián abre un periodo de pruebas para su sistema de préstamo de bicicleta eléctrica gestionado por Bonopark.

San Sebastián abre un periodo de pruebas para su sistema de préstamo de bicicleta eléctrica gestionado por Bonopark.

Publicado: 08/10/2013

El sistema público de bicicleta eléctrica de San Sebastián – Donostia, ha comenzado a funcionar en fase de pruebas dando servicio a más de 400 personas, previamente abonadas, de las que 100 ya tienen su tarjeta, con el fin de poner a punto el sistema, ajustando y resolviendo posibles incidencias que pudieran surgir, con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible. Tras el periodo de pruebas, el servicio se abrirá a todas las personas interesadas en función del orden de inscripción. Durante las primeras jornadas se pondrán a disposición de las personas usuarias un total de 35 bicicletas, cifra que irá aumentando progresivamente, en un horario de 06:30 a 23:00.

El sistema cuenta, en un inicio, con 4 estaciones situadas en la Plaza Easo (Estación FEVE), Calle Mauleón (Magisterio), Anoeta (Euskotren) y calle San Francisco (Avda. de Navarra), aunque es probable que próximamente la estación de Ijentea (Ayuntamiento) pueda dar servicio. Asimismo, se prevé la instalación de las estaciones de Paseo de Francia (Estación del Norte), Calle Andia (Plaza Gipuzkoa), Avenida de Zarautz, Paseo de Lugaritz, Plaza Cataluña y Plaza Europa (Universidad) y a partir de entonces se irá ampliando el número de estaciones, incidiendo especialmente en los barrios altos de la ciudad.

varias ciudades de paises como Estados Unidos o Inglaterra se han interesado en este sistema público de bicicleta eléctrica, gestionado por la empresa Bonopark S.L., así como por su posible implantación, entre otras, en San Francisco.

Las bicicletas ofrecerán la opción de llevar activado o desactivado el sistema eléctrico, que por otra parte, tan sólo pesa dos kilogramos. La velocidad máxima a la que podrán circular estas bicicletas, que por otra parte, están especialmente indicadas para salvar las cuestas sin ningún esfuerzo, será de 16 km/h, ya que incluyen un limitador. El concejal de Movilidad, Jon Albizu, ha afirmado que este sistema “facilitará el acceso a los barrios altos, lo que permitirá, a través de una paulatina incorporación de nuevas estaciones, una movilidad real e integral por toda la ciudad, cuando hasta ahora su uso se limitaba básicamente a las zonas llanas”.

Bonopark también ha puesto en marcha una oficina para atención al cliente y tramitar altas y bajas, en la calle Prim 6.

Tarifas 

La tarifa anual será de 40 euros, más 5 euros por la contratación del seguro. También habrá posibilidad de usar el servicio de forma ocasional, con un coste de abono de 2 euros al día. Los desplazamientos inferiores a 20 minutos son gratuitos, mientras que habrá que pagar 10 céntimos hasta la media hora de uso, 60 céntimos entre 30 y 60 minutos y 3 euros por una hora adicional. Hay que tener en cuenta que se puede utilizar la bicicleta sin pago adicional durante todo el día, siempre que la utilización de cada bicicleta no exceda de esos 20 minutos. El Departamento de Movilidad del Ayuntamiento calcula que el 90% de los desplazamientos en bicicleta por la ciudad son inferiores a 20 minutos.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Carril Bici, Ciudades Sostenibles, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Hikvision
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar