ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » IK4-IKERLAN celebra el taller «Sistemas de almacenamiento eléctrico: visión estratégica» para poner en valor la I+D en el sector.

IK4-IKERLAN celebra el taller «Sistemas de almacenamiento eléctrico: visión estratégica» para poner en valor la I+D en el sector.

Publicado: 27/09/2013

El centro vasco de investigación IK4-IKERLAN ha realizado el workshop "Sistemas de almacenamiento eléctrico: visión estratégica", en el que representantes de empresas, centros de investigación y el Gobierno Vasco, pusieron en común sus respectivas visiones acerca de las oportunidades de futuro que ofrece la I+D en el ámbito del almacenamiento eléctrico.

Los expertos pusieron sobre la mesa sus conocimientos sobre los retos de este mercado desde los diferentes puntos de la cadena de valor, yendo de la composición de los materiales de las baterías a las oportunidades que se esperan encontrar en el futuro. No en vano, señalan desde IK4-IKERLAN, se considera que el almacenamiento de energía es un campo de creciente importancia, dadas sus implicaciones en los campos de las energías renovables y el automóvil eléctrico, entre otros.

En el evento intervinieron Estíbaliz Hernáez, Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad del Gobierno Vasco, representantes de las empresas Leclanché, Abengoa, Umicore y FIAT, así como de Eurobat, la asociación europea de fabricantes de baterías, y de CIC energiGUNE.

Batteries 2020 

La mayoría de las entidades que participan en el workshop forman parte del consorcio del proyecto europeo Batteries 2020, liderado por el centro tecnológico vasco, que busca mejorar las baterías de los automóviles eléctricos y, una vez han quedado inservibles para ese uso, aprovechar su capacidad de almacenamiento dándoles una segunda vida como acumuladores para energías renovables.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Desarrollo Sostenible, Energía Eléctrica, Energías Renovables, I+D (Investigación y Desarrollo), Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Libelium
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Dinycon
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar