ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Fondo Europeo de Desarrollo Regional destina 7,5 millones a la mejora del Centro de proceso de Datos de la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre.

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional destina 7,5 millones a la mejora del Centro de proceso de Datos de la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre.

Publicado: 27/09/2013

La Ciudad Administrativa 9 d´Octubre cuenta con un innovador Centro de proceso de Datos dotado con las más avanzadas tecnologías y que ha sido financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) que ha destinado 7,5 millones a esta infraestructura, lo que representa el 80% de la inversión total.

El director general de Proyectos y Fondos Europeos, Juan Viesca, ha visitado estas instalaciones para conocer de primera mano uno de los proyectos más innovadores y avanzados tecnológicamente, de los desarrollados en la Comunitat Valenciana con fondos europeos. En esta visita Viesca ha estado acompañado por la directora general de Tecnologías de la Información, Sofía Bellés.

Como ha destacado Juan Viesca, "el desarrollo de las nuevas tecnologías y su aplicación en la Administración es uno de los principales objetivos mantenidos por Europa, por ello fomentan de manera especial la puesta en marcha de proyectos enmarcados en estas dos vertientes".

"Como ejemplo basta señalar que durante el periodo 2007-2013 el gasto total invertido en proyectos de innovación tecnológica vinculados con la Administración Pública en la Comunitat Valenciana asciende 27,4 millones de los que el FEDER aporta 21,9 millones", ha explicado el director general.

Por otra parte, la directora general de Tecnología de la Información, Sofía Bellés, ha destacado el esfuerzo que está realizando la Generalitat por implantar las más avanzadas tecnologías que permitan mejorar los sistemas de información, "y el mejor de los ejemplos es el Centro de Proceso de Datos ubicado en la Ciudad Administrativa 9 d´octubre".

"El proyecto GVA Cloud consiste en dotar a la Ciudad Administrativa 9 d´octubre de tecnologías de computación en la nube (cloud computing) que nos van a permitir mejorar la capacidad, la seguridad y la fiabilidad de los sistemas de información de la Generalitat", ha dicho Bellés.

Eliminación de Centros de Procesos de Datos

El Centro de Proceso de Datos (CPD) corporativo de la Ciudad Administrativa 9 d'Octubre va a eliminar los CPD que antes estaban distribuidos en las distintas sedes de las consellerias, eliminando un total de 18 CPD y el equipamiento de casi 100 salas técnicas.

Con cada traslado de conselleria se integran sus sistemas de información en el nuevo Centro de proceso de datos corporativo de la Ciudad Administrativa 9 d'Octubre y se elimina su CPD anterior. Desde el mes de marzo se han integrado en el CA9O un total de 4 CPD. "Además con el proyecto GVA Cloud eliminamos decenas de servidores físicos con lo que conseguimos reducir el consumo de energía y los gastos de mantenimiento", ha añadido Bellés.

"Al final del proceso habremos cambiado nuestra forma de proveer los servicios de Administración electrónica y podremos atender grandes picos de trabajo de manera dinámica, creando servidores virtuales según sea la demanda de servicios on-line", ha explicado.

La nube privada de la Generalitat se ha puesto en marcha en 2013 y está previsto que esté completa su implantación en 2015. "El nuevo equipamiento y los servicios en la nube ofrecen más fiabilidad, seguridad y rendimiento, por lo que los sistemas de información de las consellerias ganarán en calidad".

La centralización de infraestructuras TIC en la CA9O también ha implicado hasta la fecha, el traslado de 900 puestos de trabajo informático, garantizando que estuvieran operativos al día siguiente de la llegada a las nuevas oficinas de los empleados públicos.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Computación en la Nube, Eficiencia Energética, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Envac
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar