ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Telefónica crea la solución BeWifi que redistribuye los megas de los usuarios para aumentar la velocidad de conexión.

Telefónica crea la solución BeWifi que redistribuye los megas de los usuarios para aumentar la velocidad de conexión.

Publicado: 06/06/2013

Telefónica I+D ha desarrollado BeWifi, una solución que permite redistribuir los megas que los usuarios no utilizan para aumentar la velocidad de la conexión de la persona que la esté empleando en cada momento.

En concreto, BeWifi se conecta automáticamente por Wi-Fi con varios routers, en vez de con uno solo, de modo que los megas que no usan los demás se redistribuyen para que los usen los que los necesitan. Así, se recicla la conectividad y se ofrece más velocidad. De hecho, cuantos más usuarios de BeWifi haya, más puntos de acceso se podrán tener para disfrutar de una conexión Wi-Fi rápida y segura, ya que los routers de todos los usuarios se convierten en una red enorme de puntos de acceso.

En la práctica, se dispone del denominado BeWifi Box, un equipo que se instala fácilmente conectándose al router ADSL existente y que se encarga de conectarse automáticamente con otras BeWifi Box.

Con esta solución sólo se distribuyen los megas que no se usan y el usuario siempre puede contar con el 100% de la conexión, de modo que se aprovecha el hecho de que pocas veces se utiliza toda la capacidad de la conexión durante el día.

La seguridad está garantizada ya que los routers de BeWifi tienen dos señales, una privada y otra pública, que están estrictamente separadas para garantizar que la actividad de un usuario nunca podrá perjudicar a otros, además de evitar que alguien pueda entrar en la red privada de otro usuario.

BeWifi está disponible para el hogar y el usuario podrá disfrutarlo en dispositivos móviles que se conectarán automáticamente a la red pública BeWifi cuando esté cerca de un BeWifi Box.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, IoT (Internet de las Cosas), Redes de Datos, Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Salvi
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar