ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Indra desarrolla el proyecto FAEDO, para detección de incendios, en su Centro de Excelencia en Seguridad de León.

Indra desarrolla el proyecto FAEDO, para detección de incendios, en su Centro de Excelencia en Seguridad de León.

Publicado: 29/05/2013

El Consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Antonio Silván, realizó una visita por el Centro de Excelencia en Seguridad (CES) de Indra en León, donde pudo conocer algunos de los proyectos más recientes y punteros desarrollados en sus instalaciones, como FAEDO, un sofisticado sistema de detección de incendios por análisis térmico que constituye la solución más eficiente del mercado para la detección automática temprana, la localización y el seguimiento de incendios forestales.

Su fin es facilitar la labor de los equipos de extinción y reducir la superficie quemada así como las falsas alarmas. Este proyecto ha contado con financiación de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE) de la Junta de Castilla y León y ya se ha implantado en comunidades autónomas como Extremadura. Además, se está trabajando en nuevas oportunidades en otros países de Europa y Latinoamérica.

El sistema está constituido por una red de puestos de vigilancia, equipados con cámaras térmicas y de visión, conectados con un centro de control. La cámara térmica provee al sistema de una imagen basada en la temperatura de cada elemento observado. Un software específicamente desarrollado para el tratamiento de este tipo de imagen, y basado en patrones de propagación del fuego, permite diferenciar puntos calientes de focos de incendio, reduciendo el número de salidas innecesarias de los equipos de extinción al mínimo. Además, las cámaras son capaces de captar las imágenes tanto de día como de noche, incluso en las condiciones más adversas de niebla o humo, lo que las convierte en una herramienta muy útil para realizar el seguimiento de incendios que ya se han iniciado.

I+D+i en seguridad y emergencias 

Otras nuevas soluciones, también fruto de iniciativas de I+D+i, son SHERLOC y JANUS. El primero de ellos es un sistema de localización de personas de alta precisión que monitoriza las constantes vitales del individuo en tiempo real. El proyecto, desarrollado en colaboración con la Escuela de Telecomunicaciones de la Universidad de Valladolid, está dirigido especialmente a las necesidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad aunque también es muy útil para la sanidad, la industria petrolífera, la minera o las grandes constructoras de infraestructuras. JANUS, por su parte, incluye una amplia gama de pórticos para la detección e identificación de material radioactivo en puertos, aeropuertos, centros de tratamiento de residuos o espacios públicos.

El CES León está integrado por una plantilla de más de 90 profesionales, de los cuales el 85 % son titulados superiores. Con apenas cinco años de trayectoria, ya posee una importante cartera de productos basados en las últimas tecnologías de seguridad. Además, ha desarrollado varios proyectos de I+D presentados a la Junta de Castilla y León, al CDTI y a la Comunidad Europea, cuyos resultados ya han sido llevados a la práctica.

Indra ha creado en Castilla y León casi 100 nuevos puestos de trabajo en apenas año y medio. Según la información hecha pública por la multinacional, en la actualidad su plantilla está integrada por casi 440 profesionales, titulados en su mayoría por las universidades de la comunidad y distribuidos entre los cinco centros de desarrollo que Indra ha puesto en marcha en los últimos años. Desde sus instalaciones se participa en importantes iniciativas de I+D+i y proyectos que han contribuido a la modernización de la Administración autonómica y también se colabora en otros de ámbito nacional e internacional para varios de los distintos países en los que Indra está presente.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Big Data, BIM (Building Information Modeling), Blockchain, Ciudades de Cero Residuos, Incubadoras y Aceleradoras de Empresas, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Salvi
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Envac
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar