ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Un ensayo clínico estudia la viabilidad de un tratamiento remoto a través del ordenador para personas con depresión.

Un ensayo clínico estudia la viabilidad de un tratamiento remoto a través del ordenador para personas con depresión.

Publicado: 18/03/2013

Málaga, Zaragoza y Palma de Mallorca están llevando a cabo un ensayo clínico para estudiar la eficiencia y el coste-efectividad de un tratamiento de psicoterapia para personas con depresión leve o moderada realizado a distancia a través de un programa de ordenador.

El ensayo clínico se inició el pasado mes de noviembre y está financiado por el Instituto de Salud Carlos III con 150.000 euros. El programa informático con el que asiste a los pacientes, "Sonreír es divertido", guía al paciente a través de una intervención psicológica con monitorización continua y evaluación con feed-back llevada a cabo por el propio paciente y por el profesional, mediante mensajes SMS, que informa y valora la evolución del afectado y el desarrollo de la terapia.

Software made in Spain

El software, creado y editado en español, ha sido desarrollado por la Escuela Politécnica de la Universidad de Valencia y diseñado por los profesionales de las tres ciudades que participan en el ensayo clínico, junto con dos catedráticas de Psicología de las universidades de Valencia y Castellón, expertas en el desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en programas de salud.

El estudio contempla tres diferentes situaciones experimentales en las que pueden participar los pacientes seleccionados. Por una parte, los que tienen la atención solo del programa por ordenador, psicoterapia online autodirigida; otro grupo, que dispone del mismo programa, con posibilidad de apoyo de un psicoterapeuta online; y un tercer grupo que recibe el tratamiento clásico mejorado ofertado por su médico del centro de salud. Cada paciente recibe un tratamiento de tres meses de duración y, al finalizar, se realizará una evaluación de la efectividad del mismo, repitiéndose ésta a los seis y 12 meses.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: e-Salud, Software, Telemedicina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Pavapark
  • Schréder
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Salvi
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar