ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El informe Mercado y Oportunidades de Negocio de las TIC Accesibles descubre nichos no cubiertos en materia de tecnologías.

El informe Mercado y Oportunidades de Negocio de las TIC Accesibles descubre nichos no cubiertos en materia de tecnologías.

Publicado: 11/02/2013

El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) ha presentado el informe Mercado y Oportunidades de Negocio de las TIC Accesibles en España, tercer volumen de la Colección CENTAC, en un acto que contó con la participación de Borja Adsuara, Director General de Red.es; Juan Luis Quincoces, Director General de CENTAC y José Manuel de Riva, Presidente de AMETIC, en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) el pasado viernes.

En la mesa principal, de izquierda a derecha: Juan Luis Quincoces, Director General de CENTAC; Borja Adsuara, Director General de Red.es; y José Manuel de Riva, Presidente de AMETIC

Todo el evento de presentación ha sido retransmitido a través de pantallas subtituladas, así como por intérpretes de la lengua de signos.

El documento analiza la situación actual del mercado de soluciones TIC accesibles en España, para ello, se han analizado un total de 945 empresas dedicadas al sector de los productos de apoyo a la comunicación y la información de ocho países. La primera idea que se extrae es la existencia de nichos de mercado no cubiertos, tanto dentro como fuera de España, así como segmentos de mercado saturados.

El informe se estructura en tres secciones:

Retos Sociales del Siglo XXI: previsiones de envejecimiento de la población y aumento de las discapacidades debido, entre otros factores, a dicho envejecimiento. Este reto supone, al mismo tiempo, una gran oportunidad gracias a las TIC accesibles.

Análisis del Mercado TIC Accesible que, a su vez, se divide en tres partes: oferta, demanda y análisis estratégico.

  • En la parte de la Oferta se describe el mercado de productos y servicios TIC accesibles en España y se compara, gracias a la norma ISO 9999 de clasificación de productos accesibles, el mercado nacional con el de los países más representativos a nivel europeo. Se indican las pautas para localizar oportunidades de inversión. Asimismo, se describe la cadena de valor del mercado TIC accesible, se destacan las pequeñas particularidades que posee frente a otros mercados tradicionales y se ofrecen unas pautas para su mejora.
  • En cuanto a la Demanda, se destaca que entre los usuarios de TIC accesibles existen diversos perfiles como personas con discapacidad, mayores e incluso el público en general. Se enumeran necesidades diferentes a cubrir y se da una cifra aproximada del gasto total en TIC accesibles que realizan los hogares españoles.
  • Se efectúan diferentes análisis a alto nivel, en concreto un PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico), uno DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) y un análisis LRDP (Limitaciones, Riesgos, Desafíos y Potencialidades). Con estos análisis las empresas pueden adquirir un conocimiento global del mercado, así como los pro y los contras del mismo.

Recomendaciones a las empresas del sector y a las Administraciones Públicas: estas recomendaciones pretenden servir de guía de actuación para facilitar el desarrollo de estrategias de negocio óptimas que permitan abordar el mercado TIC accesible y que sirvan de base para actuaciones que fomenten la expansión del mercado TIC accesible en España.

Juan Luis Quincoces, Director General de Centac.

Algunas de las principales necesidades a cubrir que destaca el informe son:

  • Accesibilidad web.
  • Adecuación del entorno laboral.
  • Acceso a la educación.
  • Mecanismos de participación pública y política.
  • Aplicación de las nuevas tecnologías para discapacidades auditivas, visuales y cognitivas.
  • Modelos y sistemas avanzados de teleasistencia y telemedicina.
  • Nuevos sistemas para la rehabilitación de viviendas adpatadas a las personas con discapacidad.
  • Servicios de Compras online.
  • Avisos en casos de emergencia.
  • Formación para el aprendizaje de formas de comunicación y prevención del aislamiento.
  • Formación especializada para los cuidadores profesionales.
  • Servicios tecnológicos, contenidos multimedia y servicios audiovisuales adpatados a este colectivo.

Puedes descargar el informe completo en el enlace de abajo, desde nuestra Biblioteca.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Innovación Social, IoT (Internet de las Cosas), Telemedicina, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Schréder
  • Hikvision
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Salvi
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar