ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La aplicación de la metodología coste/beneficio permite a las empresas tomar decisiones sobre proyectos I+D+i.

La aplicación de la metodología coste/beneficio permite a las empresas tomar decisiones sobre proyectos I+D+i.

Publicado: 10/12/2012

La Jornada sobre "Aplicación de la metodología de Coste/Beneficio" se celebra en el marco de actividades de difusión y formación promovido por la Red Enterprise Europe Network Madri+d, este martes, 11 de diciembre.La metodología de Análisis Coste/Beneficio permite a la empresa la toma de decisiones sobre si debe iniciar un proyecto de I+D+i, debe continuar con su desarrollo o, incluso, abandonarlo.

El Análisis Coste-Beneficio es un elemento clave a la hora de seleccionar los mejores proyectos de I+D.La aplicación del Análisis Coste/Beneficio a proyectos de I+D+i tiene características especiales ya que, en muchos casos, estos proyectos pueden estar cofinanciados por programas públicos de apoyo a la I+D+i como el Horizonte 2020 o son susceptibles de obtener importantes deducciones fiscales.

Horizonte 2020 es el nuevo programa de la UE para financiar la investigación y la innovación en el periodo 2014-2020. Podrán acceder a sus fondos (en torno a 80.200 millones de euros para la totalidad del periodo) institutos de investigación, universidades, empresas privadas innovadoras y pequeñas empresas.

Sobre la base de ejemplos prácticos de proyectos de I+D+i, la jornada desarrollará la metodología para llevar a cabo un análisis coste-beneficio que asegure que todos los costes y beneficios están incluidos y debidamente cuantificados.

La inscripción es gratuita previa inscripción en la págnia web.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Economía Verde, Energías Renovables, Horizonte 2020, I+D (Investigación y Desarrollo), Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Schréder
  • Pavapark
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar