ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Open Habitat, la plataforma abierta de desarrollo tecnológico para el Hábitat inteligente.

Open Habitat, la plataforma abierta de desarrollo tecnológico para el Hábitat inteligente.

Publicado: 28/09/2012

Tras la constitución de la Unidad Estratégica de Cooperación del HABITAT, formada por cinco Institutos Tecnológicos miembros de REDIT (AIDICO, AIDIMA, AIDO, AITEX e ITC) y cuya finalidad es propiciar la colaboración entre las empresas de los sectores manufactureros que integran el Hipersector del Hábitat: madera-mueble, iluminación, textil-hogar, cerámica, construcción, etc, se ha lanzado un proyecto de I+D orientado a que dichas empresas puedan abordar nuevos mercados o nichos de mercado mediante el diseño y fabricación de “productos inteligentes”.

Este proyecto, denominado OPEN HABITAT – Plataforma abierta de desarrollo tecnológico para el Hábitat Inteligente, financiado por IMPIVA mediante fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), se desarrollará durante 2012 y 2013. El objetivo general de OPEN HABITAT es desarrollar una infraestructura tecnológica y de comunicación que permita a las empresas relacionadas con el Hábitat crear productos innovadores que incluyan diferentes dispositivos tecnológicos (sensores, actuadores, elementos de comunicación, etc).

Estos productos deben permitir la adaptación de los hogares a las necesidades previamente identificadas en tres colectivos concretos: Infancia, Personas Mayores y Personas con Discapacidad, con la finalidad última de mejorar la calidad de vida de estos usuarios y facilitando su interacción con el hogar. El ámbito de aplicación de la Plataforma podrá decidirlo cada empresa, aunque inicialmente se considera estos colectivos por considerarlos susceptibles de generar más aplicaciones.

Al finalizar el proyecto, las empresas del Hipersector dispondrán de:

  • Una guía para desarrollar productos orientados a satisfacer las necesidades de los usuarios indicados anteriormente: Infancia, Ancianos y Personas con discapacidad. Esta guía permitirá que las empresas del Hipersector puedan generar sus propias soluciones para atender estas demandas.
  • Un sistema de comunicación y programación que permitirá a cada empresa recoger la información de sus productos, analizarla y generar acciones concretas para responder a las necesidades de cada usuario.
  • Un prototipo demostrador que permitirá exponer los resultados obtenidos y que se utilizará para validar los productos que las empresas desarrollen en el futuro, siguiendo los protocolos creados.

Desde el punto de vista empresarial, la nueva categoría de “productos inteligentes” orientados a la satisfacción de necesidades de cualquier target de usuarios, supone un cambio radical en la funcionalidad y en la capacidad de integración de estos productos en el Hábitat del futuro.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Domótica, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Envac
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Schréder
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar