ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Aplicaciones móviles para Barcelona

Aplicaciones móviles para Barcelona

Publicado: 10/09/2012

Aplicación de Bicing en BarcelonaBarcelona se quiere convertir en un nuevo referente en la aplicación de las tecnologías móviles al servicio de los ciudadanos. En este sentido, y aprovechando el reconocimiento como capital del móvil hasta el 2018, el Ayuntamiento quiere impulsar una nueva estrategia TIC para dinamizar la industria del móvil e impulsar el uso de las aplicaciones móviles para acceder a los servicios de la ciudad y relacionarse con la Administración.

El objetivo de esta estrategia 2012-2015 es contribuir al futuro económico y social de la ciudad, posicionando Barcelona como referente mundial en la aplicación de las TIC a la movilidad, a la administración electrónica y en las ciudades inteligentes. Barcelona quiere convertirse en líder en este ámbito contribuyendo así a crear un rico tejido empresarial, alrededor de estas tecnologías, que genere:

  • Puestos de trabajo y riqueza
  • Calidad de vida a los ciudadanos
  • Una nueva forma de gobierno y gestión de la ciudad, más eficiente y sostenible medioambientalmente
  • Prestigio y liderazgo de la ciudad a nivel mundial

En el campo de la movilidad, el Ayuntamiento se ha marcado como prioridades aprovechar que Barcelona es la capital mundial del móvil (MWC) entre 2013 y 2018 como palanca de transformación de la ciudad y como oportunidad de crecimiento de las empresas para convertirse en referente mundial en tecnologías de la movilidad. Y todo ello para mejorar los procesos productivos y para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Para conseguirlo se ha marcado tres grandes objetivos:

  • Impulsar el uso de las tecnologías móviles para acceder a los servicios de ciudad.
  • Dinamizar la industria del móvil en Barcelona
  • Posicionar Barcelona como referente de la tecnología móvil

Barcelona en el móvil: Aplicaciones y servicios al alcance del ciudadano

Hasta ahora el Ayuntamiento de Barcelona ha desarrollado una larga lista de servicios en el móvil con el objetivo de ofrecer un mejor servicio al ciudadano que tendrá a su disposición: Aplicaciones, Servicios SMS, servicios web, RSS. Estos servicios disponibles para las plataformas iPhone y Android permiten acceder a todo tipo de información y realizar trámites como: solicitar volante residencia, consultar puntos WIFI, u otros que faciliten la relación entre la administración y el ciudadano.

En total, se han registrado 316.328 descargas de aplicaciones móviles hasta principios de junio, de las cuales un 67%, 213.660 han sido para iPhone. Los productos más demandados, también los que llevan más tiempo que están disponibles, han sido los servicios de Bicing, Tráfico y TMB Virtual.

Dos aplicaciones sobre movilidad del Ayuntamiento de Barcelona

Hasta ahora, ya se han desarrollado veinte aplicaciones, muchas de ellas relacionadas con temas de movilidad, Administración electrónica y cultura, como "Barcelona al móvil", Bicing, "Trànsit", "Prop d'aquí ", TMB Virtual o las nuevas aplicaciones para el Grec 2012 y la verbena de San Juan de este año. Además, los próximos meses estarán disponibles siete nuevas aplicaciones, como el pago de la zona verde y zona azul para los no residentes, el "BCN Joves", la "Guia del Paisatge Urbà" o la "BCN Memòria Històrica".

El tráfico de la ciudad en una aplicación móvilSegún el teniente de alcalde de Hábitat Urbano, Antoni Vives, "lo que interesa es vincular el desarrollo de aplicaciones que tengan relación con nuestra idea de lo que tiene que ser la ciudad".

Vives ha asegurado que esta "comunidad viva" permitirá generar "una nueva economía y una nueva manera de entender el servicio público".

Maratón de programadores

Uno de los ejemplos de la nueva estrategia, aparte de los concursos como el Apps 4 bcn son las maratones como la "BCN Apps Jam: ¡Recicla!", una jornada de ocho horas en la que cuarenta programadores tendrán que desarrollar un prototipo móvil para promover el reciclaje.

Para el director de Administración Electrónica, Sergio Jerez, esta iniciativa incluye dos objetivos fundamentales: por una parte, desarrollar la industria del móvil, y por otra, crear soluciones de servicio público, en este caso del campo del medio ambiente y el reciclaje.

La maratón invita a crear una aplicación para informar y acompañar a los ciudadanos en el buen reciclaje, e incluye dos premios de 5.000 y 3.000 euros, para las mejores ideas.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Administración Electrónica, APP, Ciudades Sostenibles, Gestión de Tráfico, Movilidad Inteligente, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Televés
  • Salvi
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Advantage Austria
  • Berger-Levrault
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Envac
  • Lector Vision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar