ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » El Ente Vasco de Energía invirtió más de 40 millones de euros en proyectos energéticos en 2011.

El Ente Vasco de Energía invirtió más de 40 millones de euros en proyectos energéticos en 2011.

Publicado: 07/09/2012

Las inversiones del ejercicio 2011 desarrolladas por el Ente Vasco de la Energía (EVE), dependiente del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, superaron los 40 millones de euros, concretamente fueron 40.303.000 euros. La mayor parte de esta cantidad se invirtió en las iniciativas Lidera de vehículo eléctrico, redes eléctricas inteligentes y energía de las olas.

Los programas de ayudas en los ámbitos del ahorro y eficiencia energética y de las energías renovables han sido importantes para impulsar proyectos energéticos, por medio de ellos, el EVE concedió en 2011 alrededor de 22 millones de euros en subvenciones a empresas, entidades públicas y particulares, con los que movilizó compras y proyectos por valor de 90 millones de euros. Una parte significativa de estas ayudas se articularon a través de las 41 medidas incluidas en el Convenio EVE-IDAE.

Desde el punto de vista tecnológico, destacaron dos proyectos emblemáticos que, tras varios años de desarrollo, fueron puestos en marcha y se inauguraron de forma oficial el año pasado. Por un lado la planta de generación de energía eléctrica a partir de las olas en Mutriku y, por otro, el Centro de Iinvestigación Cooperativa (CIC) energiGUNE, en el Parque Tecnológico de Alava.

La planta de Mutriku constituye todo un hito en la apuesta estratégica del EVE en el campo de las energías marinas, al haberse convertido en la primera instalación de Europa continental que genera electricidad a partir de las olas y la suministra a la red para su consumo. En cuanto al CIC energiGUNE, se configura como una infraestructura fundamental en la estrategia tecnológica Energibasque. Sus proyectos de investigación básica orientados a la obtención de productos y patentes en el ámbito del almacenamiento de energía serán un factor decisivo en el impulso a las empresas del sector hacia soluciones innovadoras en este mercado emergente y de gran potencial de futuro.

Pero el principal capítulo inversor del EVE como agente dinamizador de la actividad económica y empresarial en el sector de la energía se ha concentrado en la actividad desplegada por sus empresas participadas, que han tenido un efecto tractor en sus respectivas cadenas de valor. En este apartado merecen destacarse los proyectos Lidera del sector energético, que en 2011 produjeron sus primeros impactos relevantes en la actividad empresarial:

  • IBIL, la sociedad constituida al 50% entre el EVE y Repsol para el despliegue de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en Euskadi, ha trabajado intensamente para suministrar los más de 100 puntos de recarga instalados en el año y el pionero Centro de control de IBIL, que se presentó públicamente en noviembre.
  • La AIE BIDELEK SAREAK fue constituida en el último trimestre del año por Iberdrola Distribución (54%) y el EVE (46%) para el despliegue de Redes eléctricas inteligentes en Bilbao y Portugalete.
  • En el campo de las energías marinas, se constituyó la sociedad Bimep S.A., con un capital total de 10 millones de euros, con una participación del 80% del EVE y el 20% del IDAE, la agencia energética del Gobierno de España.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Economía Verde, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Energías Renovables, Gestión Energética, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • SEPALO
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar