ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Ford inaugurará un nuevo laboratorio de investigación en Silicon Valley.

Ford inaugurará un nuevo laboratorio de investigación en Silicon Valley.

Publicado: 13/01/2012

El nuevo laboratorio de Ford servirá de apoyo a la visión de Ford, que defiende que su futuro consiste no solo en construir coches sino en crear experiencias de movilidad personal para personas de todo el mundo. Será una base desde la cual Ford establecerá un amplio espectro de colaboraciones y acuerdos con empresas tecnológicas establecidas y startups, así como con universidades de la zona.

Ford Motor Company ha dado a conocer sus planes para crear y poner en funcionamiento su primer laboratorio de investigación en Silicon Valley, ampliando así su compromiso de hacer que sus tecnologías estén al alcance de millones de personas.

Nuevo laboratorio de Ford

"Ford cuenta con una impresionante herencia de innovación en los sectores del transporte y la fabricación generada a lo largo de los últimos 107 años", asegura Paul Mascarenas, vicepresidente de Innovación e Investigación de Ford. "Ha llegado el momento de prepararse para los 100 próximos años, marcando el comienzo de una nueva era de colaboración y búsqueda de nuevos aliados que nos ayuden a transformar lo que significa ser un fabricante de automóviles".

El presidente y CEO de Ford, Alan Mullally, expondrá las nuevas áreas en las que se centrará el futuro laboratorio en Silicon Valley, además de tecnologías líderes en el sector como SYNC®, EcoBoost™, MyKey® y los cinturones de seguridad traseros hinchables, en su ponencia sobre el poder de la innovación. Será la cuarta ponencia consecutiva de Ford en el CES.

Ford Innovación e Investigación, la división de ingeniería avanzada de la compañía, inaugurará el nuevo laboratorio en Silicon Valley durante el primer trimestre de 2012, que ayudará a que Ford se mantenga al día en materia de tendencias de consumo y se prepare de manera concienzuda para el futuro desarrollando soluciones de movilidad que aprovechen la potencia de conectividad transparente, computación en nube y tecnología limpia.

"Mantener una actitud abierta ante las nuevas ideas es esencial si queremos tener solución a los retos en de transporte, medioambientales y sociales que nos esperan en el futuro", afirma Mascarenas. "Con las crecientes presiones asociadas de la urbanización y la necesidad de reducir el consumo energético, vamos a ver cómo el almacenamiento de energía, la conectividad inalámbrica, los sistemas de sensores e incluso los vehículos autónomos son elementos clave de la solución".

El nuevo laboratorio de Ford estará ubicado en la zona de la Bahía de San Francisco, en California, y servirá como centro para proyectos independientes de tecnología y para identificar nuevas inversiones en investigación y nuevos socios establecidos en la costa oeste".

Finalmente, el laboratorio creará una "red de innovación" que conectará el Estudio de Diseño Avanzado de Ford en Irvine, California con los empleados de Ford que trabajan con Microsoft en el proyecto conjunto de plataforma de conectividad en Redmond, Washington.

"Silicon Valley es un vecindario tecnológico dinámico y profundo que está lejos de Dearborn", cuenta K. Venkatesh Prasad, líder técnico de innovación de Ford Investigación e Innovación. "Con tantas oportunidades y tanto potencial, nuestro nuevo laboratorio nos permitirá localizar nuevas tecnologías y socios en su propio entorno y mantener nuestra expansión más allá del ámbito tradicional del fabricante de coches para ser líderes en innovación para una mejor experiencia de movilidad".

El número de trabajadores de este nuevo laboratorio será lo que se espera de una startup tecnológica, poniendo el énfasis en calidad por encima de cantidad, asegura Prasad. Prasad añade que la creación del nuevo laboratorio de Ford en Silicon Valley no duplicará ni sustituirá el trabajo que se realiza actualmente en el centro de Investigación e Innovación en Dearborn, sus instalaciones en Aachen (Alemania) ni las recientemente inauguradas oficinas de tecnología de Nanjing, China.

El equipo global de Investigación e Innovación de Ford trabaja actualmente en diversas áreas clave que recibirán apoyo del laboratorio de Silicon Valley, incluyendo:

  • Movilidad personal: Consciente de las tendencias de consumo y el crecimiento de las megalópolis, Ford investiga nuevos modelos de negocio que ayudaran a evitar la creación de un atasco global a través de un acercamiento global al transporte personal
  • Desarrolladores de hardware y software de código abierto: En colaboración con la startup neoyorquina Bug Labs, Ford lanzará OpenXC, una plataforma de investigación que permitirá a los desarrolladores acceder a datos clave de vehículos para innovar en la creación de aplicaciones y servicios basados en la nube. Las primeras betas de los kits de desarrollados serán enviados este mes a diversas universidades participantes como el MIT, la Universidad de Michigan y la de Stanford
  • El coche como sensor: Al investigar manera de utilizar la multitud de sensores con la que cuenta el vehículo para mejorar la carretera para todos los conductores, Ford está abriendo los canales de datos a los desarrolladores. Por ejemplo, Weather Underground, de San Francisco, está investigando métodos de contabilizar la activación de los limpiaparabrisas de los vehículos para mejorar su sistema de información meteorológica en las proximidades

"Ford integra tecnologías, software y electrónica al mismo ritmo que las empresas más innovadoras del mundo- la diferencia es que nuestra plataforma es el automóvil", afirma Mascarenas. "El nuevo laboratorio de Silicon Valley nos llevará más lejos conforme nos adentramos en las muchas facetas de la vida en las que la movilidad interactúa con la sociedad y vemos cómo podemos hacer esas experiencias mejoras para millones de usuarios en todo el mundo".

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Automatización y Control, Economía Verde, Innovación Social, IoT (Internet de las Cosas), Smart Building, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Envac
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar