ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Cerca de 1,8 millones de castellanos y leoneses han utilizado el servicio de Transporte a la Demanda.

Cerca de 1,8 millones de castellanos y leoneses han utilizado el servicio de Transporte a la Demanda.

Publicado: 09/01/2012

El servicio de Transporte a la Demanda está implantado en las nueve provincias de Castilla y León dando servicio a 104 zonas distintas, a 3.493 entidades de población, de las que 1.419 carecían de servicio anteriormente. El transporte a la Demanda tiene en marcha 802 rutas en las nueve provincias con más de 3.895 expediciones semanales. La Consejería de Fomento ha invertido más de 18 millones de euros en la implantación de este servicio desde su puesta en marcha en 2004. Hasta ahora 1.789.000 personas han utilizado este servicio en la región en las rutas que están en funcionamiento.

Durante el año 2011, y a pesar de la situación económica, la Consejería de Fomento ha implantado este servicio en siete nuevas zonas de Castilla y León. Esto ha supuesto 48 nuevas rutas a través de más de 135 entidades de población de las cuales 34 carecían de este servicio de trasporte anteriormente. Con las nuevas zonas implantadas se ha conseguido llegar a cerca de 41.000 nuevos castellanos y leoneses a través de cerca de 200 nuevas expediciones semanales.

Las siete zonas en las que se ha implantado durante este año 2011 son: Arévalo, en Ávila; Babia y Toreno, en León; Osorno y Torquemada, en Palencia; y Renedo de Esgueva y Zaratán, en Valladolid.

Un transporte al servicio del mundo rural

El Transporte a la Demanda es un sistema novedoso y pionero que facilita los servicios públicos de viajeros; fija población en el entorno rural; e incrementa los niveles de bienestar y calidad de vida de las personas que viven en nuestros pueblos.

Los ciudadanos son informados directamente, tanto de los servicios implantados como de la operativa de funcionamiento del sistema, a través de unos dípticos o cartas personalizadas que son buzoneados en sus domicilios y mediante carteles informativos de los servicios.

Es un sistema pionero de gestión del transporte se basa en una petición previa del ciudadano. Las reservas pueden hacerse por los ciudadanos llamando a la Central de Reservas al número 900 20 40 20, incluso cuando el vehículo ya ha comenzado a realizar la ruta, siendo recibidas por el conductor en el ordenador de a bordo que está instalado en el vehículo a través de la Central de Reservas.

Contribución a la sostenibilidad según los objetivos marcados por la UE

El Transporte a la Demanda contribuye no sólo a vertebrar y cohesionar nuestro extenso territorio, sino también a cumplir los objetivos de la UE en cuanto a transporte sostenible. En este sentido, en Castilla y León se estima que proporcionar el mismo nivel de servicio con un transporte convencional implicaría anualmente un coste cuatro veces superior, a recorrer 5,4 millones de kilómetros en vacío y emitir 6.000 Toneladas de CO2 más.

Modelo para otras regiones de España y de Europa

Esta iniciativa eminentemente castellana y leonesa ha sido presentada en Europa hace unos meses por el consejero de Fomento. Más de 290 regiones de la Unión Europea han mostrando gran interés por este modelo de transporte accesible en el mundo rural. Además, una Delegación de Polonia visitó la región hace unos meses para conocer de primera mano el funcionamiento de este servicio de transporte público ya que tienen la intención de implantarlo en su Región de Kujawsko-Pomorskie.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Lector Vision
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar