ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Aumenta el porcentaje de usuarios del TRAM de Alicante por motivos laborales.

Aumenta el porcentaje de usuarios del TRAM de Alicante por motivos laborales.

Publicado: 05/01/2012

Los viajeros que usan el servicio de FGV todos los días laborales son ya casi el 40 por ciento del total y el 36,8 por ciento de los usuarios del TRAM de Alicante utiliza el tren y el tranvía para acudir al trabajo.

En transporte publico al trabajo

Aumenta más de seis puntos el porcentaje de clientes que lo usa por motivos laborales mientras que uno de cada tres pasajeros se desplaza por ocio y turismo.

El TRAM Metropolitano de Alicante se ha convertido en una importante alternativa para realizar los desplazamientos cotidianos, según se desprende de la encuesta de Satisfacción del Cliente de 2011. El porcentaje de personas que utiliza el TRAM a diario ha crecido respecto al pasado año hasta situarse cerca del 40 por ciento del total de clientes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en la provincia de Alicante.

El Índice de Satisfacción del Cliente 2011 (ISC), revela que este grupo de clientes ha crecido 2 puntos en relación a 2010 y que actualmente representa el 39,8 por ciento del total. Asimismo, el estudio destaca que la valoración sobre la calidad del servicio de FGV de estos usuarios es similar a la de los viajeros que utilizan el TRAM con menor frecuencia o esporádicamente.

El informe del ISC también detecta un aumento en el porcentaje de usuarios que se suben al TRAM dos o tres días a la semana y una pequeña disminución de los que lo hacen únicamente un día a la semana o con frecuencias diferentes.

El trabajo de campo para determinar el ISC se realizó sobre un total de 1.524 entrevistas, gracias a las cuales FGV conoce el perfil y características de los viajeros de los tranvías, trenes-TRAM y unidades diésel, así como la importancia que éstos otorgan a los diferentes aspectos del servicio.

Motivos de trabajo

El incremento de usuarios que utilizan el TRAM a diario posiblemente guarde relación con otro incremento significativo, el de clientes que lo utiliza con el fin de desplazarse hasta su lugar de trabajo.

Este tipo de clientes ha crecido más de seis puntos respecto al pasado año y actualmente representa el 36,8 por ciento de los usuarios del TRAM.

A los usuarios que suben al TRAM por motivos de trabajo les sigue en importancia el grupo de clientes que lo hace por motivos de ocio (25,4 por ciento) y turismo (6 por ciento). Es decir, estos dos colectivos juntos representan a tres de cada diez viajeros.

Aunque ocio y turismo son motivos importantes para utilizar el TRAM, en el último año estas dos razones han perdido peso global en el conjunto de motivaciones de los viajeros de la red metropolitana.

Actualmente, casi el 52 por ciento de los pasajeros viaja por algún motivo recurrente (trabajo, estudios, servicios médicos y otras gestiones); mientras que el 48 por ciento restante lo hace por cuestiones lúdicas (turismo, ocio, compras, visitar a alguien…)

Estos porcentajes varían considerablemente dependiendo de la franja horaria y, mientras de 6:00 h a 10:00 horas de la mañana los viajeros que se desplazan por motivaciones lúdicas suponen sólo el 31 por ciento; de 18:00 a 23:00 horas, este grupo representa a más del 64 por ciento de los usuarios de FGV en Alicante.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Schréder
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar