ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Ingartek aplica un innovador sistema de recuento de vehículos para la Diputación de Bizkaia.

Ingartek aplica un innovador sistema de recuento de vehículos para la Diputación de Bizkaia.

Publicado: 04/01/2012

Ingartek está realizando el estudio de alternativas de tráfico para el soterramiento de la autovía de La Avanzada en Leioa. En este proyecto, promovido por el Departamento de Transportes y Obras Públicas la Diputación Foral de Bizkaia, la ingeniería y consultoría de transportes Ingartek ha aplicado un innovador sistema para el recuento de vehículos a través de unas videocámaras, y cuyos datos están siendo analizados en colaboración con una firma canadiense.

Nueva herramienta para computo del tráfico

La nueva herramienta de cómputo del tráfico por videocámaras posibilita el cálculo sin errores humanos, con más datos recogidas durante más tiempo, menores costes, un análisis más completo, y sin elementos intrusivos en la carretera.

La empresa de consultoría e ingeniería de transporte Ingartek ha desarrollado el estudio de alternativas de tráfico viario para el proyecto de soterramiento de la autovía de La Avanzada a su paso por Leioa, un vial por el que circulan diariamente más de 100.000 vehículos. Para ello, ha empleado un innovador sistema de recopilación y análisis de datos, que ofrece precisión total, y mayor información frente al tradicional conteo humano.

El trabajo, realizado para el Departamento de Transportes y Obras Públicas la Diputación Foral de Bizkaia, tiene como objetivo proporcionar una simulación de la configuración final del futuro soterramiento de la autovía, así como estudiar las alternativas posibles de circulación en la fase de ejecución de las obras.

La transformación de esta infraestructura viaria contará con una inversión que superará a los 40 millones de euros, según el proyecto de construcción, ampliación y adecuación del túnel de la Avanzada adjudicado a la ingeniería Sener.

El estudio realizado por Ingartek se inició con una fase de recogida de datos del tráfico de vehículos a través de la instalación de las cámaras en diferentes puntos, y en los periodos diarios de 16 horas continuadas de mayor intensidad durante dos semanas. Posteriormente, estas grabaciones son analizadas por un software de tratamiento de video que tras 48 horas devuelve la matriz de desplazamiento, sin errores de recuento (frente a la tradicional alternativa de contar vehículos a través de diferentes personas), con más horas de procesado, y con ahorro de costes de personal.

Además, la nueva tecnología permite analizar el comportamiento específico de los conductores a través del testimonio visual que proporcionan las cámaras, al ofrecer la información de por dónde entran y salen los conductores en una rotonda.

Otra ventaja del innovador sistema empleado por Ingartek para la recogida de datos del tráfico viario en Leioa ha sido no ser intrusivo, frente a los métodos tradicionales de situar gomas neumáticas en la carretera, cortar el tráfico, etc.

El proyecto de soterramiento de La Avanzada en Leioa contempla la cubrición completa de los dos actuales tramos en trinchera abierta, desde el bulevar hasta la rotonda final a la altura de las calles Iparragirre y Estartetxe, así como la prolongación de la cubrición de la entrada del túnel en Iturribide, hacia Bidekurtzio y Kandelazubieta. Asimismo, se plantea reformular la zona de salida del túnel hacia Lekueder, en la dirección hacia la rotonda de Artatza.

Finalmente, se contempla la construcción de la pasarela de Artatza a bomberos y la reordenación de la entrada y salida al barrio desde la zona terciaria de Ugarteondo (Hotel NH, Oficinas, Edificio Gobela), para recuperar un carril propio, sin cedas el paso ni stops, para los vehículos que desde Leioa se incorporen a la Avanzada con dirección hacia Getxo.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cámaras de Seguridad, Contador Inteligente, Control de Tráfico, Gestión de Tráfico, Sensores, Sistemas de Respuesta ante Emergencias

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Envac
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar