ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » DOE otorga 7 millones de dólares para el avance de los vehículos de pila de combustible.

DOE otorga 7 millones de dólares para el avance de los vehículos de pila de combustible.

Publicado: 20/12/2011

El Departamento de Energía de Los Estados Unidos (DOE) anunció el pasado 12 de diciembre la financiación con más de 7 millones de dólares para cuatro proyectos en California, Oregon y Washington para avanzar en tecnologías de almacenamiento de hidrógeno para su uso en vehículos de pila de combustible y electricidad. Los proyectos ayudarán a reducir costes y a aumentar el rendimiento de los sistemas de almacenamiento de hidrógeno mediante el desarrollo de materiales innovadores y tanques avanzados. El DOE está comprometido con la investigación de la tecnología de pila de combustible para ayudar a los fabricantes nacionales a introducir más vehículos de pila de combustible eléctrica en el mercado.

A las organizaciones seleccionadas se le proporcionará cerca de 2 millones de dólares para los proyectos relacionados con los sistemas de almacenamiento de hidrógeno comprimido. La utiloización de materiales avanzados basados ??en tecnologías de almacenamiento de hidrógeno permitirá el almacenamiento más eficiente a presiones más bajas que las permitidas `por los actuales tanques de hidrógeno.

Entre los proyectos, el del Departamento de Energía del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico utilizará un enfoque coordinado para reducir los costos asociados con los sistemas de almacenamiento de hidrógeno comprimido, centrándose en la mejora de los materiales compuestos de carbono y de fibra, en el diseño y la fabricación de tanques de almacenamiento de hidrógeno.

En los laboratorios HRL, LLC, de Malibu, California, se investigará un enfoque innovador para el almacenamiento de hidrógeno por medio de líquidos de ingeniería que de manera eficiente puedán absorber y liberar gas de hidrógeno. 

El Departamento de Energía del Laboratorio Nacional de Berkeley y sus asociados utilizan un enfoque guiado por la teoría de la síntesis de nuevos materiales con alta absorción de hidrógeno.

La Universidad de Oregon, y el Departamento de Energía del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico, desarrollarán y probarán nuevos materiales para el almacenamiento de hidrógeno. La propuesta de nuevos materiales de almacenamiento de hidrógeno podría permitir el reabastecimiento de combustible líquido, y la regeneración del material de almacenamiento de hidrógeno, dentro de los rangos de temperatura y presión adecuadas.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Automatización y Control, Eficiencia Energética, Energía Solar, Energías Renovables, Hidrógeno

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar