ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Nueve empresas japonesas promoverán las infraestructuras de recarga rápida.

Nueve empresas japonesas promoverán las infraestructuras de recarga rápida.

Publicado: 02/12/2011

El servicio de recarga de Charging Network Development Organization, LLC tiene prevista su constitución en Diciembre de 2011 y su sede social estará en Chiyoda Ward (Tokio).

La organización quiere promover el desarrollo de una infraestructura de recarga rápida, esencial para el uso generalizado de los EV. La asociación cuenta con 412 organizaciones miembro en Japón y otros países, incluidos fabricantes de automóviles, fabricantes de cargadores, empresas auxiliares y órganos gubernamentales.

Desarrollo de la infraestructura de recarga

ULVAC, Inc., Kanematsu Corporation, Kandenko Co., Ltd., Suzuyo Shoji Co., Ltd., Chubu Electric Power Co., Inc., Toyota Motor Corporation (TMC), el Development Bank of Japan Inc., Honda Motor Co., Ltd. y Mitsubishi Motors Corporation han acordado la constitución de una organización para prestar servicios de recarga rápida basados en un modelo de suscripción a los usuarios de vehículos eléctricos (EV). La organización, denominada la Charging Network Development Organization, LLC, tiene por objeto fomentar el uso generalizado de los vehículos eléctricos, ayudando a expandir el alcance de la infraestructura de recarga.

A finales de octubre, se habían instalado en Japón unos 800 cargadores rápidos, un número que aún se ve como insuficiente desde la perspectiva de los usuarios. Hasta ahora, en general, los cargadores rápidos han sido instalados, a cargo del propietario, por empresas y organizaciones privadas para uso privado o como parte de un programa gubernamental. La ausencia de un método eficaz para recuperar los costes se ha convertido en un obstáculo importante para su instalación generalizada.

Con el nuevo servicio de suscripción, los propietarios de cargadores rápidos pueden registrar sus cargadores con la organización en una base de datos central. Después, la organización pondrá la información del cargador, como el número y la ubicación, a disposición de los usuarios de EV inscritos como miembros, para facilitar una recarga práctica y eficiente. Las cuotas de los suscriptores servirán para pagar una parte de los costes de instalación y mantenimiento soportados por los propietarios de cargadores rápidos, lo que ayudará a promover el desarrollo de una infraestructura de cargadores rápidos. La organización tiene previsto poner en marcha estos servicios durante el ejercicio 2012.

El concepto del servicio es el resultado de investigaciones llevadas a cabo por un grupo de trabajo formado a raíz de la petición de la Asociación CHAdeMO a todos sus miembros en julio de 2010. En marzo de 2011, la Asociación CHAdeMO anunció que apoyaría el desarrollo comercial del servicio para promover la difusión de una infraestructura de cargadores rápidos. La organización buscará colaboradores para el servicio entre los gobiernos locales y las empresas, al tiempo que trabajará para hacer crecer el interés en la instalación de cargadores rápidos, a fin de establecer una infraestructura de recarga suficiente para promocionar un mayor uso de los vehículos eléctricos aumentando la comodidad de los usuarios.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Automatización y Control, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Envac
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Schréder
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar