ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Actuaciones municipales que mejoran la movilidad de los ciudadanos en unas jornadas organizadas por la Fundación FIVEC.

Actuaciones municipales que mejoran la movilidad de los ciudadanos en unas jornadas organizadas por la Fundación FIVEC.

Publicado: 22/11/2011

D. Alfonso Novo, Concejal Delegado de Circulación y Transportes, y Presidente de la Empresa Municipal de Transportes enumeró las actuaciones municipales que mejoran la movilidad de los ciudadanos en unas jornadas organizadas por la Fundación FIVEC.

Jornada mobitrans

El tránsito rodado de la ciudad de Valencia ha descendido una media del 16% en los últimos cuatro años, tiempo en el que, por el contrario, se ha incrementado el número de usuarios de los transportes públicos, y especialmente el de los ciudadanos que se desplazan en bicicleta por la ciudad, muchos de ellos abonados al sistema público de alquiler de bicicletas “Valenbisi”, que registra unos 35.000 viajes diarios, 14 usuarios por bicicleta al día.

“Esta es la realidad de nuestra ciudad, que es fruto de las distintas actuaciones municipales desarrolladas para garantizar las necesidades de movilidad de los ciudadanos”, tal como explicó Alfonso Novo, durante la inauguración de la Jornada “Tecnologías Innovadoras de Información al Viajero para el Fomento de la Movilidad Urbana Sostenible”.

Este encuentro fue organizado por la Fundación FIVEC y el Instituto Tecnológico de Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) para dar a conocer sistemas de información disponibles para facilitar la movilidad de los ciudadanos. En su intervención, Alfonso Novo enumeró las iniciativas desarrolladas por el Ayuntamiento de Valencia para gestionar el tránsito rodado e informar de ello al ciudadano que, por ejemplo, a través de la nueva web de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), la cual incorpora un motor de búsqueda multimodal, se puede conocer hasta tres posibilidades para desplazarse de un punto a otro de la ciudad, combinando toda la oferta pública de transporte (autobús, metro, tranvía, y Valenbisi), siendo Valencia la primera gran ciudad de España en ofrecer este servicio.

El usuario de esta nueva herramienta informática, explicó Novo, sólo tiene que determinar el origen y el destino de su desplazamiento, así como el medio de transporte que quiere usar. La web responde y, a petición del ciudadano, incluso ofrece la opción de ir a pie o con bicicleta privada, calcula el tiempo del trayecto y el ahorro de CO2 que se consigue al realizar el desplazamiento en transporte público en lugar de privado.

Además de las facilidades de movilidad impulsadas por la EMT, que cuenta con 63 líneas, 1.200 paradas, y 275 paneles informativos instalados en postes y marquesinas, Alfonso Novo habló de todas las acciones que lleva a cabo el Ayuntamiento para gestionar el tránsito rodado, “que repercute en la calidad de los desplazamientos, en una ciudad por la que circulan casi un millón de vehículos diarios”.

Los semáforos marcarán la prioridad de los autobuses.

Entre estas actuaciones, que incluyen desde la regulación de los semáforos hasta la implantación de nuevos tramos del carril bici, que actualmente cuenta con una infraestructura de 145 kilómetros, el Concejal ha destacó la próxima implantación de la prioridad semafórica para los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes, que se pondrá en marcha en breve.

Alfonso Novo explicó el trabajo del Centro de Gestión de Tráfico, que se encuentra ubicado en el edificio de Tabacalera, “desde donde se coordinan todas las acciones necesarias para facilitar el tránsito rodado y priorizar la movilidad de peatones, ciclistas y transporte público”.

Este centro recoge información de cámaras ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, así como datos sobre los 1.100 cruces semaforizados, algunos de ellos con instalaciones especiales como los situados frente a dotaciones escolares que funcionan por fases, para que los vehículos se detengan; o los actuados por pulsador que detectan al peatón por infrarrojos; y los que disponen de avisadores acústicos que se activan a demanda de los invidentes.

Con el objetivo de favorecer la movilidad, “el Ayuntamiento de Valencia también ha apostado por la ampliación del número aparcamientos públicos, que en los próximos de meses se cifrará en 22.000 plazas, a las que se suman las de exterior, y las de la zona naranja”.

En definitiva, concluyó Alfonso Novo, “trabajamos para conseguir el equilibrio entre la necesidad que tienen los ciudadanos de desplazarse y la máxima de respetar el medio ambiente”.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Movilidad Inteligente, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Envac
  • Hikvision
  • Schréder
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar