ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Nueva plataforma global de motores de Scania: rendimiento óptimo garantizado para todos los operadores.

Nueva plataforma global de motores de Scania: rendimiento óptimo garantizado para todos los operadores.

Publicado: 09/11/2011

Scania ofrecerá a partir del próximo año una variedad de camiones que estarán propulsados por una gama global de motores utilizada a nivel mundial para todas las normativas de emisiones: Euro 3, Euro 4, Euro 5 EEV y Euro 6. Los mercados europeos tienen también acceso a una gama ampliada de motores Euro 5 y EEV con tecnología SCR. Los motores funcionan con hasta el 100% de biodiésel.

Los nuevos motores se utilizan a nivel mundial para todas las normativas de emisiones. Todos los motores con cilindros en línea se basan en la plataforma más reciente, introducida en 2007, con tecnologías que cumplen los requisitos de emisiones de Euro 5 y Euro 6, además de Euro 4 y Euro 3. La gama de motores V8 de Scania se encuentra disponible para todos los niveles de emisiones actuales.

Los nuevos motores se combinan con una nueva gama de cajas de cambios, una nueva versión del Scania Opticruise y un nuevo Scania Retarder, todos ellos con una considerable mejora de sus prestaciones.

El cambio a los nuevos motores se está llevando a cabo en las plantas de producción de Scania en Sudamérica durante el segundo semestre de 2011. Los nuevos motores Euro 3 y Euro 4, al igual que las unidades Euro 5 y EEV SCR adicionales, serán introducidos en la producción europea en 2012.

Amplia gama global de motores

Con la nueva plataforma global de motores, los clientes tendrán acceso a una inigualable oferta de combinaciones de potencia y par para todas las aplicaciones de camiones pesados imaginables.

Los dos primeros motores Scania Euro 6 (de 440 y 480 CV), con su combinación de tecnología EGR y SCR, son adecuados para aplicaciones de larga distancia y obras de construcción.

También incluye dieciséis motores Euro 5, que cubren un abanico de 230 a 620 CV y once unidades EEV, entre 230 y 730 CV entre las que se encuentran una versión de etanol y dos de gas o biogás. Para estos niveles de emisiones los clientes de la marca pueden elegir entre las tecnologías EGR y SCR, siempre que se disponga de combustible con bajo contenido de azufre (menos de 10 ppm). Para los mercados Euro 4, la gama consiste en nueve motores entre 250 y 620 CV, todos ellos basados en la tecnología SCR. Siete motores Euro 3, de 250 a 580 CV, completan la oferta global de Scania.

Enfoque en la eficacia de combustible y tiempo operativo

Scania tiene una larga tradición de liderazgo en términos de bajo consumo de combustible y larga vida útil. El desarrollo de la nueva gama global de motores parte de ahí, llevando la robustez a nuevos niveles, anticipando los duros requisitos de la legislación de emisiones en el futuro, es decir, las más altas presiones de combustión necesarias para Euro 5 y Euro 6.

Desde el lanzamiento de la nueva plataforma de propulsores en 2007, se han ido añadiendo numerosas mejoras que ahora están incorporadas en toda la gama. Las revisiones incluyen mejoras en los colectores de admisión y de escape, el sistema EGR, turbocompresores, pistones y camisas de cilindro. Las camisas están ahora revestidas con plasma para reducir la fricción y prolongar la vida útil.

Los sistemas de postratamiento con reducción catalítica selectiva, SCR, de Scania han ido evolucionando en varias etapas desde su introducción en 2006. Los inyectores para la solución de urea han sido mejorados para impedir la obturación que a veces aquejaba a los modelos iniciales.

Arquitectura de motores típica de Scania

Aunque se trata de un nuevo diseño, la plataforma de motores con cilindros en línea mantiene las características tradicionales de Scania, tales como culatas individuales, árbol de levas en cabeza y engranaje de distribución en montaje trasero, además del conocido filtro centrífugo de aceite. El diseño es totalmente modular, concebido para facilidad de servicio y un máximo de tiempo operativo para el operador. Además, se reduce considerablemente la necesidad de formación del personal de taller, ya que la estructura básica sigue siendo la misma.

El concepto del motor Scania de 5 cilindros ha consolidado una sólida reputación desde su lanzamiento en 2004. En estos nuevos motores de 9,3 litros, el diámetro del cilindro y la carrera es 130×140 mm. Dos ejes equilibradores en el cárter de aceite contribuyen al funcionamiento suave y flexible de los motores.

Las nuevas unidades de 12,7 litros y 6 cilindros mantienen la sólida reputación establecida por sus predecesores de 11,7-litros. Tienen el mismo diámetro que los motores de 9,3 litros (130 mm), pero con una carrera más larga (160 mm).

El uso del mismo diámetro se traduce en un gran número de componentes comunes en la nueva gama de motores, reduciendo considerablemente el número de piezas únicas necesarias y facilitando con ello las reparaciones y el suministro de piezas. También comparten abundantes piezas y componentes con los motores V8.

En comparación con las unidades de 8,9 y 11,7 litros con cilindros en línea, el bloque de cilindros y otros componentes estructurales han sido remodelados para aumentar la resistencia sin necesidad de usar aleaciones de acero especiales.

La alimentación de combustible de los motores Euro 3 y SCR (Euro 4, Euro 5 y EEV) se efectúa con inyectores bomba de control electrónico, mientras que el turbocompresor tradicional, configurado para una abundante presión de alimentación a partir de un bajo régimen, proporciona la facilidad de conducción típica de Scania. El freno de escape ha sido renovado con un control de mayor precisión y prestaciones mejoradas a baja velocidad. En los motores Euro 5 EGR y Euro 6, se utiliza la inyección de combustible de raíl común combinada con un turbocompresor de geometría variable.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Economía Verde, Eficiencia Energética, Electrificación, Energías Renovables, Gestión Energética, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Hikvision
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar