ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » CTAG recibe el primer Premio FEDIT de la Innovación para un proyecto enfocado a la reducción de emisiones contaminantes.

CTAG recibe el primer Premio FEDIT de la Innovación para un proyecto enfocado a la reducción de emisiones contaminantes.

Publicado: 04/11/2011

En el marco del VI Encuentro FEDIT (Federación Española de Centros Tecnológicos) se otorgó el I Premio FEDIT de la Innovación al proyecto “Diseño sistema catalítico de eliminación de contaminantes en vehículos diesel”, del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG).

La entrega del I Premio FEDIT de Innovación este año ha estado enmarcado en el Año Internacional de la Química 2011.

El jurado de este premio otorgó el galardón al proyecto titulado “Diseño sistema catalítico de eliminación de contaminantes en vehículos diésel”, presentado por el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG).

El trabajo ganador es fruto de un proyecto en Colaboración del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y la Universidad de Alicante (UA).

El objetivo de este proyecto es dar respuesta a una de las problemáticas más graves de la actualidad: el aumento de las emisiones contaminantes. En el caso particular de los motores diésel los principales gases emitidos son el monóxido de carbono, los hidrocarburos, las partículas de hollín o material particulado y los óxidos de nitrógeno (NOx). Cabe señalar que actualmente el hollín y los NOx son los dos contaminantes que siguen planteando dificultades a la hora de ser reducidos en los motores diésel.

Estas emisiones contaminantes vehiculares representan todo un reto tecnológico para los grandes constructores de automóviles. El desafío planteado en este proyecto ha sido intentar enmarcarse dentro de la nueva Normativa Europea de Emisiones, reduciendo las emisiones de hollín y de NOx.

Una característica destacable de este trabajo, desarrollado entre 2009 y 2011, es haber conseguido en un solo proyecto recorrer un trecho, muchas veces insalvable, desde la química más teórica hasta la más aplicada:

  • Formulación y caracterización de las fases activas de los catalizadores.
  • Impregnación de probetas de soportes cerámicos y filtros.
  • Estudio de eficiencia de los catalizadores en laboratorio.
  • Simulación química de los procesos catalíticos.
  • Impregnación de filtros y soportes catalíticos a tamaño real.
  • Integración en el motor del nuevo sistema catalítico.
  • Estudio de la eficiencia del sistema en banco motor.

Para la consecución de este gran reto ha sido necesario un gran equipo investigador multidisciplinar perteneciente tanto a CTAG como a la Universidad de Alicante, que contó además con la ayuda de la Facultad de Química de Vigo y con un equipamiento completo y específico.

Este proyecto ha sido subvencionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación bajo el Subprograma “Proyectos de Investigación Aplicada Colaborativa 2009”. Asimismo está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Calentamiento Global, Eficiencia Energética, Electrificación, I+D (Investigación y Desarrollo), Transición Energética, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Envac
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar