ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Adif y Alcatel-Lucent suscriben un acuerdo marco para el desarrollo de actividades de investigación tecnológica.

Adif y Alcatel-Lucent suscriben un acuerdo marco para el desarrollo de actividades de investigación tecnológica.

Publicado: 01/11/2011

El presidente de Adif, Antonio González Marín, y Federico Guillén, presidente de Alcatel-Lucent para España y Portugal han suscrito un acuerdo marco de colaboración en materia de investigación y desarrollo tecnológico para la incorporación de Alcatel Lucent al Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga.

El acuerdo tiene como líneas de investigación prioritarias los siguientes ejes:

  • Pruebas y especificaciones de equipamiento IP/MPLS para el sistema de comunicación digital inalámbrica ferroviaria GSM-R. El objetivo es desarrollar entornos de Internet Protocolo (IP) para GSM-R que permitan sustituir las redes ópticas dedicadas en servicio.
  • Especificación e integración de las plataformas multimedia de Alcatel Lucent con los sistemas de información al viajero para su integración en el proyecto de Estación Sostenible.
  • Estandarización y desarrollo del sistema de comunicaciones móviles LTE de 4G y convergencia IP para entornos ferroviarios como la señalización, la conducción automática, y las comunicaciones en el marco del Proyecto Tecrail.

Además, el acuerdo marco suscrito entre Adif y Alcatel-Lucent España permitirá el desarrollo de actividades de interés común en el ámbito ferroviario como son:

  • La colaboración en la creación de consorcios público-privados para la presentación de proyectos de I+D+i a convocatorias de ayudas nacionales y comunitarias, o para la presentación de ofertas conjuntas a licitaciones internacionales.
  • La realización de estudios y la ejecución de proyectos y programas de investigación, desarrollo e innovación en áreas científicas de interés común.
  • El asesoramiento recíproco, el apoyo mutuo y el intercambio de información en materias de fomento, desarrollo y seguimiento de actividades científicas, mediante la elaboración de informes, creación de grupos de trabajo y otras formas de colaboración.
  • La cooperación en programas de formación de personal investigador y técnico y el intercambio y colaboración de personal, cuando la índole del trabajo común así lo requiera.

En este sentido, el acuerdo establece que cuando los proyectos de investigación conjuntos arrojen resultados susceptibles de protección mediante derechos de propiedad intelectual o industrial, se actuará conforme a lo dispuesto en el convenio específico suscrito al efecto.

Por otro lado, en virtud de este acuerdo marco, Adif pone a disposición de Alcatel-Lucent una reserva de espacios en el CTF para la realización de actividades de colaboración en temas científico-tecnológicos de interés común.

El CTF de Málaga, un referente en innovación tecnológica

Adif, que ha apostado desde sus inicios por la innovación y el desarrollo tecnológico, cuenta con 48 proyectos de I+D+i en fase de ejecución y 6 proyectos recientemente aprobados en convocatoria INNPACTO 2011, todos ellos en colaboración con distintos organismos, que representan una inversión global de 118 millones de euros, además de la colaboración que mantiene con más de 100 empresas españolas, 24 centros tecnológicos y 26 universidades.

El Centro está concebido como un espacio abierto para impulsar la innovación y la colaboración empresarial enfocada al desarrollo tecnológico ferroviario a través de proyectos de I+D+i. En la actualidad cuenta ya con la participación y presencia de empresas de vanguardia tecnológica, además de la propia Alcatel-Lucent, como Abengoa, Acciona, Azvi, Cetren, CIAC, Elecnor Deimos, Ferrovial, Huawei, Sando, Sice, Ineco, Indra y Tria Railway, estando prevista la próxima incorporación de nuevas organizaciones.

De este modo, con la creación del CTF Adif pretende reforzar el posicionamiento del sistema ferroviario español al frente de la vanguardia tecnológica europea y mundial. Este centro tecnológico y el anillo ferroviario complementario que se construirá para ensayos estarán a la vanguardia mundial de la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de la alta velocidad.

El CTF en una primera fase cuenta con dos laboratorios especializados de Adif: el laboratorio GSM-R, para la tecnología de comunicaciones RBC-Tren y el desarrollo de ingeniería de datos para ERTMS; y el laboratorio TIC, dedicado a sistemas inteligentes de transporte y la evolución del sistema DaVinci, sistema avanzado de gestión de tráfico ferroviario.

Además, en el Centro se establecen departamentos especializados de formación, vigilancia tecnológica, gestión de proyectos de I+D+i y transferencia tecnológica para el desarrollo de proyectos nacionales e internacionales propios de Adif, en cooperación o incluso para terceros bajo contrato.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, I+D (Investigación y Desarrollo), IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Libelium
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar