ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Según el Nissan Green Program 2016, el 70% del presupuesto anual de investigación e ingeniería se destinará a tecnologías ambientales.

Según el Nissan Green Program 2016, el 70% del presupuesto anual de investigación e ingeniería se destinará a tecnologías ambientales.

Publicado: 27/10/2011

Nissan Motor ha anunciado su nuevo plan ambiental de seis años, el Nissan Green Program 2016. Este nuevo plan se centra en tres áreas: reducción de la huella de carbono, paso a energías renovables y aumento de la diversidad de recursos usados por Nissan.

El Nissan Green Program 2016, el tercer plan ambiental a medio plazo de la empresa, tiene el objetivo de conseguir los siguientes hitos para finales del año fiscal 2016:

  • Ser el número 1 en vehículos de emisiones cero: ventas acumuladas de 1,5 millones de vehículos de emisiones cero para toda la Alianza Renault-Nissan.
  • Liderar la eficiencia en el consumo de combustible: mejora del 35% en el consumo de combustible en comparación con 2005, de media corporativa, para todos los vehículos Nissan vendidos en Japón, China, Europa y Estados Unidos.
  • Liderar la disminución de la huella de carbono a nivel corporativo: reducción del 20% de las emisiones de CO2 por vehículo en actividades corporativas, en comparación con 2005.
  • Liderar el reciclaje: aumentar la tasa de uso de materiales reciclados al 25%. "Cada vez más consumidores demandan productos en consonancia con sus valores, incluyendo coches y furgonetas con una huella de carbono más baja. Al mismo tiempo, estamos usando tecnología para convertir nuestras fábricas en lugares más ecológicos y más eficientes", ha declarado Carlos Ghosn, Presidente de Nissan. "Nissan quiere formar parte de la solución para una sociedad sostenible: por el bien del planeta y como ventaja competitiva importante y elemento diferenciador estratégico en el sector industrial mundial."

El NGP2016 representa el pilar de la sostenibilidad en la Blue Citizenship de Nissan, la plataforma estratégica de la empresa que cubre el área de responsabilidad social corporativa. Blue Citizenship se centra en tres áreas: sostenibilidad, movilidad y comunidad. El anuncio del NGP 2016 es la primera de muchas iniciativas corporativas bajo la enseña Blue Citizenship.

Algunas acciones detalladas del NGP 2016 incluyen:

  1. Ser el número 1 en vehículos de emisiones cero: ventas acumuladas de 1,5 millones de unidades de vehículos de emisiones cero para 2016 en toda la Alianza Renault-Nissan. En nombre de la Alianza, Nissan liderará el desarrollo de un nuevo vehículo eléctrico con pila de combustible (FCEV), junto con su socio estratégico, Daimler.
  2. Liderar la eficiencia en el consumo de combustible: mejora del 35% en el consumo de combustible en comparación con 2005, de media corporativa.
  3. Liderar la disminución de la huella de carbono a nivel corporativo- Reducir en un 20% por vehículo las emisiones de CO2 correspondientes a actividades corporativas, en comparación con 2005, mediante:
    • Aumentar el alcance de los objetivos medibles, incluyendo logística, oficinas y concesionarios, además de fábricas de producción.
    • Introducción de fuentes de energía renovables para instalaciones de fabricación y otras relacionadas.
  4. Liderar el reciclaje, siendo la primera empresa en el sector industrial en fijar un objetivo de reciclaje y en adoptar un plan de reciclaje integral que incluye el acero, el aluminio y el plástico. Los puntos más destacados incluyen:
    • Alcanzar una tasa de uso de recursos reciclados del 25% en 2016.
    • Usar materiales reciclados a partir de los deshechos de producción o de vehículos y piezas al final de su vida útil para fabricar nuevos vehículos.
    • Reducir el consumo de elementos poco comunes.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Economía Verde, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Reciclaje, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • SEPALO
  • Televés
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Berger-Levrault
  • Envac
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Libelium
  • Advantage Austria
  • Pavapark
  • Lector Vision
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar