ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Ayuntamiento de Castellón incrementa las plazas para aparcar bicicletas privadas y motocicletas en la vía pública.

El Ayuntamiento de Castellón incrementa las plazas para aparcar bicicletas privadas y motocicletas en la vía pública.

Publicado: 22/03/2011

El Ayuntamiento de Castellón ha incrementado en 595 las plazas para aparcar bicicletas privadas y motocicletas en la vía pública con el fin de ampliar este servicio para la ciudadanía y mejorar, de esta forma, la movilidad en la capital de La Plana, tal y como ha dicho el concejal de Movilidad, Miquel Soler, en la presentación de estas bases que ha tenido lugar recientemente.

Si bien en la actualidad se cuenta con 40 zonas de la ciudad que ofrecen 388 plazas de aparcamiento para este tipo de vehículos, desde el área de Movilidad del Ayuntamiento de Castellón se ha querido hacer un esfuerzo y, dada la buena aceptación y demanda que ha tenido esta iniciativa, se ha duplicado el número de zonas y el de plazas, ha señalado el concejal de Movilidad, quien ha destacado también que, de esta forma, "hemos puesto a disposición de la ciudadanía otras 40 zonas que significan otras 400 plazas en la vía pública, por lo que la red pública de estacionamiento de bicicletas privadas es en la actualidad de 788 plazas".

Los soportes que se utilizan en las zonas de estacionamiento de bicicletas son en forma de U invertida que permite candar la bicicleta con dos antirrobos fijando el cuadro y las dos ruedas al soporte, por lo que la seguridad es mayor.

Además, "y con el fin de reforzar este servicio y dado que algunas zonas de aparcamotocicletas están llenas todos los días, hemos decidido ampliar este servicio con 45 zonas supondrán otras 195 plazas y que serán un total de 672 plazas a disposición de la ciudadanía. A este respecto, hay que señalar que el nivel de utilización de estas reservas públicas para motos es de media del 67%", ha comentado Soler.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Aparcamientos y Garajes, Ciclovías, Infraestructura Urbana, Mobiliario Urbano, Movilidad Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar