ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Amsterdam, reconocida como Ciudad Global e-Visionaria por la Asociación Mundial del Vehículo Eléctrico.

Amsterdam, reconocida como Ciudad Global e-Visionaria por la Asociación Mundial del Vehículo Eléctrico.

Publicado: 16/11/2010

La Weba (Asociación Mundial del Vehículo Eléctrico) reconoce a ciudades líderes en Norteamérica, Europa y Asia como e-Visionarias por su compromiso a la comunidad para implantar medios de transporte limpios, eficientes y sostenibles y dicho honor ha recaído en Amsterdam, que ha sido reconocida por la asociación como ejemplo a seguir por las comunidades del mundo en base al plan de acción de la capital holandesa para promover el vehículo eléctrico.

De este modo, otra ciudad europea, después de que Londres ganara el mismo reconocimiento en 2009, se alza con el galardón.

Amsterdam está estimulando el uso del transporte eléctrico y el objetivo del gobierno local y de su tejido empresarial es que el parque móvil al completo sea eléctrico. Por ello, la ciudad ha creado un logotipo reconocible para la promoción de este modo de transporte en sus calles. Se espera que para 2040, la práctica totalidad de los kilómetros recorridos por coches y motos en Ámsterdam sean eléctricos.

Una condición indispensable para la implantación de la movilidad eléctrica es disponer de una buena infraestructura de puntos de recarga. Por ello, a finales de año, Amsterdam habrá instalado hasta 200 puntos de recarga en la ciudad. Actualmente, cada propietario de un vehículo eléctrico puede recargar su batería sin coste alguno. La energía verde, generada por aerogeneradores, paneles solares y plantas de biomasa, será la que se emplee para alimentar a los puntos de recarga.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Coche Eléctrico, Energía Solar, Energías Renovables, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Libelium
  • Salvi
  • Hikvision
  • Schréder
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar