ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Gobierno de Cataluña aprobó la estrategia de impulso al vehículo eléctrico en la región.

El Gobierno de Cataluña aprobó la estrategia de impulso al vehículo eléctrico en la región.

Publicado: 21/09/2010

El Gobierno de la Generalitat ha aprobado la estrategia de Impulso al Vehículo Eléctrico en Cataluña (IVECAT), que tiene por objetivo avanzar en todos los campos necesarios para favorecer la integración de los vehículos de motorización eléctrica en el periodo 2010-2015. La estrategia pretende armonizar la evolución en la electrificación prevista para el sector de la automoción, de manera que la demanda de estos vehículos venga acompañada tanto de la normativa y de las infraestructuras necesarias, como de una política industrial y de I+D aproveche el potencial económico.

El Ivecat prevé que en 2015 haya en Cataluña 76.000 vehículos eléctricos y 91.200 puntos de recarga instalados, de los cuales 83.600 serán privados y 7.600 de acceso público (6.080 en aparcamientos públicos y 1.520 en la vía pública).

La ejecución del Ivecat contribuirá al cumplimiento de diversos objetivos incluidos en los planes de diferentes departamentos de la Generalitat, como el Plan de la Energía 2006-2015, el Plan para la Mejora de la Calidad del Aire en la Región Metropolitana de Barcelona, las Directivas Nacionales de Movilidad, el Plan de Política Industrial 2010-2020 o el Plan de Mitigación del Cambio Climático.

La estrategia contará, en el periodo 2010-2012, con una inversión pública a cuenta de los presupuestos de la Generalitat de 207,5 millones de euros, y prevé generar inversiones asociadas (administraciones públicas, empresas y particulares) por valor de 252,5 millones de euros. También se calcula que la implantación del vehículo eléctrico supondrá un ahorro energético de 234,6 millones de euros hasta el 2015, además de una suma de externalidades potenciales que se pueden desprender de la inversión pública y la actividad empresarial.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ahorro de Energía, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Envac
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar