ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La mitad de los madrileños trabaja fuera de su municipio y recorre casi 12 kilómetros de media para acudir a su puesto laboral.

La mitad de los madrileños trabaja fuera de su municipio y recorre casi 12 kilómetros de media para acudir a su puesto laboral.

Publicado: 12/08/2010

Cinco de cada diez madrileños tiene que desplazarse del municipio en el que residen a otro de la región para trabajar, en lo que invierten una distancia media de 11,8 kilómetros, según el Atlas de la movilidad Residencia-Trabajo de la Comunidad de Madrid, que ha presentado el director general de Economía, Estadística e Innovación Tecnológica, José María Rotellar.

Este Atlas, que se elabora este año por primera vez, permite ver de manera gráfica en qué medida los trabajadores se desplazan dentro o fuera de su municipio de residencia, las distancias recorridas para acceder a su lugar de trabajo y caracterizar los tipos de flujos según las características socioeconómicas.

La principal conclusión de este nuevo Atlas de la movilidad Residencia-Trabajo, es que en el territorio de la Comunidad de Madrid, no demasiado extenso en comparación con otras comunidades, han quedado claramente diferenciadas las zonas y barrios residenciales y las zonas dedicadas exclusivamente al trabajo.

Localización de la industria y los servicios madrileños
El sector servicios representa casi el 80% de la economía madrileña. Esto tiene un reflejo en la concentración del núcleo laboral en el núcleo financiero y de servicios de la región, que recorre el eje de la Castellana y se expande hacia el Campo de las Naciones. En un radio de 10 kilómetros, desde el centro de negocios de Madrid se localizan unos dos millones de puestos de trabajo. Sólo en el entorno de la Castellana se concentran 350.000 empleos.

El sector industrial, por el contrario, se concentra en núcleos como los distritos de Hortaleza o Canillejas. Las industrias más tecnológicas, las más innovadoras de España, se están concentrando en los municipios de Alcobendas y el eje de la carretera de Colmenar (M-607).

En opinión de Jose María Rotellar, “esta mayor especialización del territorio produce un flujo diario de desplazamientos de cierta longitud hasta el lugar del trabajo, que se acerca paulatinamente a la distancia que tienen que recorrer los ciudadanos de las 25 regiones económicamente más dinámicas de Europa, como Îlle de France o Lombardía, de las que forma parte”.

Movimientos pendulares cada vez mayores
La expansión urbanística de la región, el desarrollo de una moderna infraestructura de transportes y una progresiva desconcentración económica han provocado que los movimientos pendulares en una región metropolitana como es la Comunidad sean cada vez mayores. La gran mayoría de los flujos se producen hacia el municipio de Madrid, y, de forma creciente, desde la capital al resto de la región.

En esta región, el 50% de los puestos de trabajo se cubren con trabajadores de otros municipios. Pero, mientras el 80% de los residentes en la capital trabaja en el propio municipio, en otras localidades de la región más del 60% se tiene que desplazar a otra localidad para trabajar.

Según el director general de Economía, “esto permite concluir que el lugar del trabajo no es un factor demasiado determinante a la hora de fijar residencia. Gracias a la red de infraestructuras de la Comunidad, se facilita esta elección a los madrileños, al ofrecer diversidad de transportes y acortar tiempos de trayecto”.

Distancias mayores al puesto de trabajo
El Atlas revela que la distancia media que recorren los trabajadores madrileños para llegar a sus lugares de trabajo es de 11,8 kilómetros. En el caso de 25.000 madrileños, superan los 50 kilómetros en estos trayectos. Como curiosidad, los hombres se desplazan, de media, más que las mujeres. Los inmigrantes con edades entre 30 y 50 años recorren una menor distancia que los españoles de la misma edad.

Por actividades económicas, los trabajadores de la hostelería y el comercio se desplazan menos que los empleados en el sector de la construcción, que son los que más se desplazan desde su lugar de residencia al trabajo. Por áreas geográficas, quienes viven en la sierra central son los que más distancia recorren hasta su puesto de trabajo. Los que menos, los del sur de la región.

Según Rotellar, “el atlas pone de manifiesto que la región madrileña se ha expandido económica y residencialmente en respuesta a la pujanza y liderazgo económicos de la región, y a los nuevos gustos y preferencias de los madrileños, que, cada vez más, eligen lugares de residencia distintos a los del municipio de su centro de trabajo, motivados, especialmente por causas sociológicas, como la cercanía a la familia o los amigos”.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Envac
  • Hikvision
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Libelium
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar