ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El número de viajeros que utiliza el transporte urbano e interurbano en España disminuyó en junio de 2010 respecto al mismo mes del año anterior.

El número de viajeros que utiliza el transporte urbano e interurbano en España disminuyó en junio de 2010 respecto al mismo mes del año anterior.

Publicado: 09/08/2010

El número de viajeros que utiliza el transporte urbano en España disminuyó un 1,6% en junio de 2010 respecto al mismo mes del año anterior. Además, los usuarios de transporte interurbano descienderon un 2,6% en tasa interanual y el transporte especial y discrecional registró una disminución del 3,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Estos son los principales resultados del estudio estadístico de Transporte de Viajeros que acaba de hacer público el Instituto Nacionald e Estadística (INE).

Según el estudio, más de 414 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en junio de 2010, un 2,2%menos que en junio de 2009. En el primer semestre del año, la tasa media del total de viajeros se situó en el –1,0%. Por tipo de transporte, todos los modos presentan tasas medias negativas en el primer semestre, excepto el transporte urbano ,que presenta una subida del 0,3%.

Transporte urbano. Resultados nacionales y por comunidades autónomas
El transporte urbano fue utilizado por cerca de 251 millones de viajeros en junio de 2010, un 1,6% menos que en el mismo mes del año anterior. Dentro de éste, el transporte metropolitano registra una tasa interanual del –3,5%. Todas las capitales con Metro registran aumentos interanuales en el mes de junio excepto Madrid, que registra un descenso interanual del 11,3% debido, en parte, a la huelga de los trabajadores del Metro.

Destaca el incremento del metro de Sevilla (90,1%), ya que fue inaugurado el 2 de abril de 2009 con un funcionamiento de, aproximadamente, el 80% del trazado. Por su parte, cerca de 154 millones utilizaron el transporte urbano por autobús en junio, lo que supone un 0,4% menos que en junio de 2009. Casi todas las comunidades autónomas presentan tasas negativas en junio en el transporte urbano por autobús, excepto País Vasco (7,7%), Galicia (2,0%), Castilla-La Mancha (1,6%) y Comunidad de Madrid (1,0%).

Los mayores descensos se registran en Canarias (-4,9%) y Comunitat Valenciana (-4,3%).

Transporte interurbano
El número de viajeros de transporte interurbano rondó los 112 millones en el mes de junio, lo que supone un descenso interanual del 2,6%. Por modos de transporte, se registraron bajadas interanuales en el transporte por ferrocarril (–3,6%) y en el transporte por autobús (–2,3%).

En el transporte ferroviario, los pasajeros de media distancia disminuyen un 9,7%, los de larga distancia, un 4,8% y los de cercanías, un 3,1%. Por su parte, entre los usuarios del transporte por autobús se registraron bajadas del 5,2% en larga distancia, del 2,3% en Cercanías y del 2,0% en media distancia.

Transporte especial y discrecional
Cerca de 52 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en junio, lo que supone una disminución del 3,9% en tasa interanual. Los pasajeros de transporte especial se redujeron un 4,1%, situándose en más de 33 millones.

Dentro de éste, ambas modalidades descienden (el escolar un 4,6% y el laboral un 2,9%). Por su parte, el transporte discrecional bajó un 3,3% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando más de 18 millones de viajeros.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Movilidad Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Salvi
  • Berger-Levrault
  • Televés
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Schréder
  • Envac
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Lector Vision
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Advantage Austria
  • TECH friendly
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar