ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Una App permite estudiar cómo las hojas de los árboles captan la luz

Una App permite estudiar cómo las hojas de los árboles captan la luz

Publicado: 07/07/2016

Una aplicación móvil mide los ángulos de las hojas de los árboles y calcula su posición respecto al sol. La App ha sido desarrollada por un equipo de investigadores del Departamento de Ecología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y ya han probado la herramienta en dos poblaciones de olivos silvestres de Baleares y Madrid.

Con la ayuda de un smartphone y la ‘app’ han medido el ángulo de inclinación y el de orientación de sus hojas, calculados en cinco momentos del día, desde el amanecer hasta el atardecer. El estudio realizado muestra que, mientras unas hojas están muy expuestas en ciertos periodos del día, otras lo están mucho menos, lo que podría revelar la estrategia del árbol para captar o evitar luz, indica Adrián G. Escribano, autor principal de la investigación, que se publica en Annals of Botany. 

La tecnología permite caracterizar la posición espacial de cualquier elemento que pueda tratarse como una superficie plana o descomponerse en la suma de muchas de ellas. Con esta aplicación, cualquier estudiante o educador puede transformar su teléfono en una herramienta con la potencia suficiente para comprobar hipótesis en diversas áreas de la ecología, concluye el científico.

Por su sencillez, la aplicación utilizada en el estudio también está dirigida a estudiantes, profesores y ciudadanos interesados en la ecología y en los árboles. Es gratuita y está disponible en PlayStore para teléfonos Android.  

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: APP, Ciencia de Datos Urbanos, Energías Renovables, Geolocalización, Gestión Ambiental, Hidrógeno

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Dinycon
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar