ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Siemens implanta su tecnología CBTC en la red ferroviaria de Copenague

Siemens implanta su tecnología CBTC en la red ferroviaria de Copenague

Publicado: 15/04/2016

Siemens equipará toda la red ferroviaria interurbana de Copenhague con el sistema de control ferroviario Trainguard MT, usando tecnología basada en comunicación (CBTC, por sus siglas en inglés) para automatizar la operación. Esto ha permitido reducir el tiempo entre trenes de 120 segundos a 90 segundos en el casco urbano.

siemens

El proyecto está dividido en seis fases. La primera incluye la recientemente inaugurada línea de 25 kilómetros que circula desde el suburbio de Hillerod, en el norte, hasta Jaegersborg, al este de la capital, en la que se esperan más de 70.000 viajeros cada día. Una vez se inaugure toda la red, podrán circular por su eje principal hasta 84 trenes por hora , equivalente a más de 100 millones de viajeros al año. El resto de fases entrarán en servicio en los próximos años.

La S-Bane de Copenhague es el eje central de la red de transporte público de la capital. Transporta unos 350.000 pasajeros al día, cifra que va en aumento. Este dato refleja el crecimiento de la zona metropolitana alrededor de la capital danesa, donde actualmente reside más de una quinta parte de la población de Dinamarca. 

Al principio, el sistema de Copenhague operará en modo semiautomático. Esto significa que los trenes S-Bane serán controlados de manera automática en gran medida, pero todavía requerirán de la presencia de un maquinista. Siemens también suministrará los enclavamientos electrónicos (Trackguard Sicas ECC), equipos de a bordo para un total de 135 trenes de la S-Bane, así como el sistema de control de operaciones (Controlguide OCS) que supervisa el tráfico y controla los enclavamientos y la infraestructura.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Control de Tráfico, Energía Eléctrica, Infraestructura Urbana, IoT (Internet de las Cosas), Trenes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Schréder
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar