ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Universidad de Cantabria crea el repositorio virtual UCrea con el objetivo de compartir contenidos académicos y científicos.

La Universidad de Cantabria crea el repositorio virtual UCrea con el objetivo de compartir contenidos académicos y científicos.

Publicado: 28/08/2012

La Universidad de Cantabria ha creado su propio repositorio virtual de contenidos para compartir su producción académica y científica con cualquier persona interesada en acceder a ella. El proyecto “UCrea”, impulsado por la Biblioteca Universitaria (BUC) y el Vicerrectorado de Espacios, Servicios y Sostenibilidad, integra algunas iniciativas existentes y da un paso más allá, ofreciendo un servicio completo de acceso abierto al conocimiento generado en el campus.

La documentación contenida en el repositorio se divide en dos grandes bloques temáticos: “UCrea Académico”, que recopila trabajos fin de carrera, grado o máster realizados por estudiantes (y organizado por centros y titulaciones), y “UCrea Investigación”. En este segundo apartado se clasifican artículos de revista, “preprints”, participación en congresos, tesis doctorales, documentos de trabajo, proyectos, etc,. elaborados por miembros de la institución como resultado de su actividad científica. Estos contenidos están ordenados por departamentos y también por tipos de documentos, de forma que se pueden ajustar las búsquedas al detalle.

Con este nuevo proyecto, la Universidad de Cantabria da continuidad e intensifica iniciativas ya existentes para compartir y difundir el conocimiento, como el portal OpenCourseWare (OCW), que contiene materiales de decenas de asignaturas para su utilización por cualquier estudiante, investigador o persona interesada. La UC también participaba en la iniciativa TDR de publicación de tesis doctorales en red, junto a otras universidades españolas.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Digitalización, Economía Verde, Energías Renovables, Gestión Energética, IoT (Internet de las Cosas), Smart Building

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Envac
  • Libelium
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Pavapark
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar