ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El proyecto MoMa.BIZ estudia cómo gestionar de manera sostenible el transporte en zonas industriales y de negocios.

El proyecto MoMa.BIZ estudia cómo gestionar de manera sostenible el transporte en zonas industriales y de negocios.

Publicado: 13/02/2013

El proyecto MoMa.BIZ (por sus siglas del inglés: Mobility Management for Business and Industrial Zones) es una iniciativa europea en la que particpan cinco países, entre ellos España, para implementar una metodología de gestión de la movilidad en zonas industriales y de negocios que no están bien comunicadas con el resto de la ciudad. La iniciativa se ha acompañado de un sistema etiquetado de la movilidad para polígonos industriales.

Ciudades que participan en el proyecto MoMa.BIZ

Cofinanciado por la Unión Europea dentro del programa Energía Inteligente para Europa, el proyecto se ha desarrollado en 6 zonas industriales ubicadas en ciudades medianas de Bulgaria, Italia, Estonia, España y Reino Unido. Ponferrada ha sido una de las participantes, centrando sus acciones en el Parque Industrial del Bierzo.

Se ha realizado un diagnostico inicial y un estudio obteniendo diferentes soluciones para aumentar la oferta de movilidad sostenible para los trabajadores de esas 6 áreas industriales. Los resultados obtenidos en los 6 polígonos han servido de base para establecer una metodología de gestión de la movilidad que pueda servir de aplicación a las áreas industriales de toda Europa.

Integración de stakeholders

Lo innovador de este proyecto es que implica en su participación a todos los agentes locales: empleados, empresas, sindicatos, autoridades locales, compañías de transporte público, etc. para identificar los problemas para acceder a los polígonos, identificar y analizar las posibles soluciones y seleccionar la opción para incluirla en el plan de movilidad.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Automatización y Control, Ciudades Sostenibles, Energías Renovables, Gestión Energética, Movilidad Inteligente, Plan Urbanístico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar