ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunicaciones » EmpoderaORG: Tecnología cívica por la agenda 2030

EmpoderaORG: Tecnología cívica por la agenda 2030

Publicado: 03/11/2020

Comunicación presentada al VI Congreso Ciudades Inteligentes

Autor

Ángel Sola, Director de programas internacionales, Fundación Cibervoluntarios

Resumen

Presentamos Empodera.ORG, un ecosistema de inteligencia colectiva que ayuda a crear iniciativas y acciones concretas para involucrar a la ciudadanía en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Empodera.ORG es una iniciativa de la Fundación Cibervoluntarios, que cuenta con el apoyo de Naciones Unidas a través de un convenio firmado en septiembre de 2018, con motivo del tercer aniversario de la Agenda 2030. Desde Fundación Cibervoluntarios fomentamos el uso de la tecnología como herramienta que ayuda a la ciudadanía a generar impacto y transformación social.

Palabras clave

Tecnología Cívica, EmpoderaORG, Empodera x los ODS, Competencias 2030, Cibervoluntarios, ODS Agenda 2030, Congreso CI6, Impacto, Smart Citizens, Ciudadanía

Qué es EmpoderaORG

Instituciones, empresas y sociedad civil tienen en Empodera.ORG una herramienta colaborativa, para generar procesos de innovación social, de una forma sencilla y útil, para alcanzar la Agenda 2030. EmpoderaORG nace como un sistema de inteligencia colectiva impulsado por Fundación Cibervoluntarios con el apoyo de las Naciones Unidas, con un acuerdo firmado en el marco del tercer aniversario de la Agenda 2030. El acuerdo de colaboración fue formado por el Subsecretario General de las Naciones Unidas y Director Ejecutivo de UNITAR, Nikhil Seth y la Presidenta de la Fundación Cibervoluntarios, Yolanda Rueda.

Logotipo EMPODERAORG.
Figura 1. Logotipo EmpoderaORG.

El objetivo principal de EmpoderaORG es construir en conjunto un mundo más ético, inclusivo y sostenible con el compromiso de la ciudadanía a través de la colaboración ciudadana y la formación en emprendimiento por los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La iniciativa EmpoderaORG está impulsada por Fundación Cibervoluntarios, una ONG española de ámbito internacional, creada en 2001 por emprendedores sociales con el fin de promover el uso y conocimiento de la tecnología como un medio para paliar brechas sociales, generar innovación social y empoderamiento en la ciudadanía, favorecer sus derechos y potenciar sus oportunidades. Nuestro trabajo se basa en la colaboración. Actualmente contamos con una red de 1500 cibervoluntarios y más de 700 organizaciones con las que colaboramos de forma directa habitualmente. Con nuestras actividades llegamos anualmente a unas 30.000 personas.

Nuestra misión es Conseguir que todas las personas tengan, por igual, la oportunidad de acceder, conocer y utilizar las tecnologías como medio para mejorar cualquier aspecto de su vida y/o la de su entorno. La tecnología como herramienta que ayuda a la ciudadanía a generar impacto y transformación social. Creamos proyectos a medida de forma colaborativa, casi siempre replicables y escalables, de lo local a lo global. Y aparte del qué hacemos, nos caracteriza el cómo lo hacemos: de forma disruptiva, abierta, transparente, ética, sostenible e inclusiva.

Firma acuerdo Cibervoluntarios y Naciones Unidas.
Figura 2. Firma acuerdo Cibervoluntarios y Naciones Unidas.

En resumen, Cibervoluntarios es una entidad pionera en voluntariado tecnológico, un referente a nivel internacional que aúna la tecnología y lo social. En toda nuestra trayectoria hemos conseguido identificar procesos, replicables, que permite, a través del uso social de la tecnología, gestionar intangibles y construir proyectos que consiguen un impacto social, de mejora de la calidad de vida en el entorno. Cibervoluntarios es una marca reconocida y valorada internacionalmente: Cibervoluntarios™. EmpoderaORG consigue identificar a través de una metodología probada, procesos de innovación sostenibles, replicadles y que pueden crear impacto de local a global para conseguir a corto y medio plazo:

  • Promover la participación abierta, inclusiva y transparente de la ciudadanía como parte activa en la consecución de los ODS
  • Fomentar, a través de herramientas tecnológicas, una participación más eficiente de cara a las necesidades existentes en la Agenda 2030. No únicamente para generar negocio sino, más importante, generar transformación social y construir las necesidades en oportunidades de una forma sostenible y ética.
  • Fortalecer el desarrollo local y las competencias de las Instituciones de la Sociedad Civil desde una perspectiva tanto local como global para el desarrollo de la Agenda 2030
  • Proveer herramientas innovadoras en la implementación y desarrollo para comprometer a la Sociedad Civil en la consecución de los ODS
  • Desarrollar acciones coordinadas y sistemáticas para apoyar el papel de la Sociedad Civil y la ciudadanía, para aportar soluciones a necesidades sociales reales, hacer crecer las economías que más lo necesitan, apostar por un futuro sostenible, promover la Paz, los Derechos Humanos y una mejor Gobernanza.
  • Identificar y desarrollar nuevas formas de monitorización de los ODS, basadas en tecnologías como el Blockchain, en conjunto con las ya existentes.

Principales líneas de acción

Para conseguir estos objetivos, EmpoderaORG plantea dos líneas de actuación basadas en procedimientos creados por expertos universitarios y una metodología testada y probada que cuenta con certificado de Fundación Cibervoluntarios.

  1. Línea de acción 1: Competencias 2030, www.competencias2030.org #Competencias2030

Programa de adquisición y certificación de competencias digitales en emprendimiento e innovación para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Esta primera línea de acción aporta una plataforma online integral de formación y certificación orientada al mundo académico y universitario, así como a profesorado y estudiantes a través de un campus virtual adaptado a las necesidades de: Universidades, Centros Educativos y Centros de Formación de Profesorado. A través de Competencias 2030, sensibilizamos e involucramos a la juventud sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Además, va a facilitar la adquisición de competencias digitales para el emprendimiento a través de formación práctica en procesos de innovación social orientados a la consecución de la Agenda 2030. A través de esta formación que ofrece Competencias 2030, se capacita a la juventud en otras competencias cada día más valoradas en recursos humanos tales como: Emprendimiento Social, competencias digitales, procesos de innovación, trabajo en equipo, capacidad de liderar iniciativas, comunicación, planificación, flexibilidad y autonomía.

competencias 2030

Todo esto es posible gracias a un itinerario formativo online que consta de las siguientes etapas hasta alcanzar el certificado:

  • La Agenda2030 y los ODS
  • Procesos de Innovación, claves para emprender tu propia iniciativa
  • Habilidades digitales para cambiar el mundo
  • Sé parte del cambio: crea tu iniciativa
  • Iniciativa, acciones e impacto
  • Comunicación, engagement y marketing digital
  • Medición: indicadores e impacto
  • Puesta en marcha y sostenibilidad

2. Línea de acción 2 – Ideatón por los ODS, www.ideaton.org #IdeatonxlosODS

Es un evento, presencial u online, que une a la ciudadanía en la búsqueda de iniciativas y acciones para resolver retos concretos que se plantean desde la sociedad. Se trata de un Hackathon de ideas, donde, a través de la inteligencia colectiva, se crean nuevas iniciativas que contribuyen a nivel local y global a cambiar el mundo a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Ideaton por los ODS

Ideatón por los ODS también aporta una plataforma online integral de formación y certificación. Además, está abierto a la participación de Sociedad civil, Instituciones y entidades locales para ofrecer ideas colaborativas y llevarlas a cabo a través de empodera.org

Qué aporta el #IdeatonxlosODS:

  • Metodología: Metodología de innovación abierta, testada y aprobada, que facilita la generación de ideas, debate y acciones colaborativas, sostenibles y con impacto.
  • Tecnología: Una plataforma abierta, Empodera.org Una herramienta que ayuda a la creación de procesos de innovación para la consecución de los ODS que cuenta con el apoyo de Naciones Unidas.
  • Innovación: Ayuda para crear las iniciativas, coordinar acciones, generar engagement, facilitar la comunicación, medir el impacto y garantizar la sostenibilidad de todas las acciones que se genere antes, durante y después del Ideatón.

Qué se consigue al realizar un ideatón:

  • Construir Agenda 2030: Involucrar a tu comunidad de una forma directa en iniciativas y acciones concretas relacionadas con los ODS.
  • Competencias: Garantizar la adquisición y certificación de competencias digitales de emprendimiento e innovación de todas las personas involucradas.
  • Sostenibilidad: Generar una comunidad de personas interesadas en construir, cocrear y actuar sobre necesidades concretas dentro de su entorno, soluciones escalables y replicables de lo local a lo global.

Hasta el momento se han celebrado 6 Ideatones en ciudades como Madrid, Palma, Zaragoza, Oviedo o Málaga

  • Ideatón Oviedo: https://www.flickr.com/photos/cibervoluntarios/sets/72157709803389391/
  • Ideaton Málaga:  https://www.flickr.com/photos/cibervoluntarios/sets/72157709803618881/
  • Ideatón Universidad Complutense: https://www.flickr.com/photos/cibervoluntarios/sets/72157712271366691/
  • Ideatón Madrid – MediaLab: https://www.flickr.com/photos/cibervoluntarios/sets/72157711751488912/
  • Ideatón Palma: https://www.flickr.com/photos/cibervoluntarios/albums/72157713445656003
  • Ideatón Zaragoza: https://www.flickr.com/photos/cibervoluntarios/albums/72157713445656003
Ideatón por los ODS celebrado en Málaga.
Figura 3.  Ideatón por los ODS celebrado en Málaga.

Algunos de los casos de éxito reflejados en EmpoderaORG

Red de Mujeres Vecinales en Aragón, creadas por CAVARAGON

Impacto esperado: Una red de mujeres vecinales de Aragón tendría beneficios muy enriquecedores en la Comunidad Autónoma, sobre todo para las zonas rurales y barrios de localidades más grandes. esta iniciativa quiere incorporar la perspectiva de género a todo tipo de movimientos asociativos, transmitir. Cubre los ODS 5, 10 y 17.

https://empodera.org/solucion/Red-Mujeres-

LGTBIntegra2: Red de voluntariado intergeneracional para acompañar en la soledad de mayores LGTBI, Creado por Fundación 26 de diciembre

Impacto esperado: Disminuir el sentimiento de soledad no deseada de personas mayores LGTBI y facilitar su visibilidad y acceso a los recursos de apoyo que necesiten. Cubre los ODS 3, 10 y 16.

https://empodera.org/solucion/LGTBIntegra2

Erasmus Rural: Proyecto contra la despoblación en Zonas rurales

Impacto esperado: Conseguir frenar la despoblación en zonas rurales y fomentar las iniciativas locales que generen recursos y sostenibilidad en estas zonas. Cubre los ODS 8, 11 y 17.

https://empodera.org/solucion/Erasmus-rural

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Libelium
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Salvi
  • Envac
  • Dallmeier
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar