ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunicaciones » Alcalá la Real y sus soluciones para ser Ciudad y Destino Inteligente

Alcalá la Real y sus soluciones para ser Ciudad y Destino Inteligente

Publicado: 31/01/2018

Comunicación presentada al III Congreso Ciudades Inteligentes:

Autoras

  • Purificación Amaya Trinidad, Ingeniera de proyectos, Sinapse Energía
  • Elisa Quintero López, Marketing, Sinapse Energía

Resumen

Dentro de las acciones promovidas por Red.es y enmarcado en el proyecto de «Servicios para el desarrollo de la iniciativa Alcalá la Real Ciudad y Destino Inteligente», presentamos el más completo de los sistemas implantados por la empresa Sinapse Energía. Por un lado, se han instalado tecnologías de telegestion dependiendo de las necesidades de cada área, estando presentes casi toda la gama de equipos disponibles. Para el despliegue de la instalación se ha utilizado la aplicación movil SHI, que permite capturar cada punto de luz mediante el escaneo de los Qr y geoposicionarlos más tarde en un mapa con toda su información. La gestión se realiza mediante un software cloud que permite de manera sencilla conocer el estado de la instalación y controlarlo desde cualquier dispositivo conectado a internet. El conjunto lo hace un sistema novedoso, totalmente replicable y escalable.

Palabras clave

Alumbrado Público, Ciudades Inteligentes, Telegestión, Eficiencia Energética, Alcalá la Real, Red.es

Introducción

El pasado año 2016, Red.es (Red.es, 2016) lanzó una convocatoria de ayudas para la transformación de ciudades en inteligentes, destinada a municipios de más de 20.000 habitantes. Tres comunidades autónomas, Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura, recibieron la financiación del 80% por parte del Ministerio de Industria, cofinanciado por fondos FEDER. Uno de los 13 proyectos seleccionados es el que aquí se presenta, Alcalá la Real, Jaén.

El principal objetivo de la convocatoria es el de desarrollar iniciativas innovadoras en las ciudades con el fin de mejorar la prestación de servicios al ciudadano y sus visitantes, de ahí el nombre de “Servicios para el desarrollo de la iniciativa Alcalá la Real Ciudad y Destino Inteligente”. Además, se pretende favorecer la apertura y reutilización de datos públicos, la implantación de sistemas de gestión maduros que mejoren los servicios que prestan a la ciudad y la puesta en marcha de elementos tecnológicos que permitan generar servicios de valor.

Alcalá la Real seleccionó para su proyecto de ciudad inteligente el desarrollo de aplicaciones que fomenten el turismo, implantación de una red WIFI pública, y la integración del sistema de telegestión de alumbrado público con diversas peculiaridades (Sinapse, 2016).

La más significativa es la manera de gestión. Para ello, la ciudad dispone de un programa en la nube, instalado en una máquina virtual en los servidores del ayuntamiento, que les permite acceder a la plataforma de gestión del alumbrado desde cualquier ordenador del ayuntamiento o cualquier dispositivo conectado a su red. De esta manera, el control no depende de una sola persona ni hay que desplazarse a una ubicación concreta para ello. Basta con entrar en la web e introducir el usuario y contraseña. En ese momento comienza la experiencia de la telegestión, con una visión global de la instalación y un control total.

La solución de gestión inteligente del alumbrado

El sistema de telegestión implantado posee los siguientes componentes:

  • Módulos de control por Radio Frecuencia para la gestión punto a punto.
  • Drivers con telegestión incorporada con Radio Frecuencia.
  • Balastros electrónicos regulables.
  • Puente de comunicaciones.
  • App de trazabilidad
  • Plataforma en la nube.
Figura 1. Esquema de funcionamiento.
Figura 1. Esquema de funcionamiento.

El sistema completo responde a un esquema de funcionamiento como se muestra en la figura 1.  Cada módulo de control o driver con telegestión, da la opción de manejar cada punto de luz de manera independiente o agruparlos según el interés.

Éstos crean una red mallada por Radio Frecuencia que nos permite tener mayor cobertura y controlar la totalidad de los puntos. El puente de comunicaciones o punto de acceso nos permite enviar a internet todos los datos y tratarlos a través de la plataforma en la nube. De esta manera podemos conocer en tiempo real el estado de cada punto de luz, obtener mediciones de consumo y controlar la instalación.

La herramienta de trazabilidad juega un papel importante en la instalación, geoposicionando cada punto de luz con si ID. De esta manera podremos desplegar en un mapa los datos de la instalación y manejarlos de manera más sencilla.

A continuación, se describen cada uno de los elementos que componen el sistema.

Módulo de Control

El elemento principal y con mayor recorrido es el Módulo de control Easy Control, figura 2. Este equipo nos permite controlar cada punto de luz de manera independiente, con encendidos, apagados y regulaciones, además de conocer el consumo y obtener información extrapolando datos, por ejemplo, el deterioro de las luminarias, estado, etc.

Figura 2. Easy Control.
Figura 2. Easy Control.

Driver con telegestión

El Driver con Telegestión, Se-Driver, Figura 3, es un equipo que no solo permite el funcionamiento de las luminarias LED, sino que además posee embebidas las comunicaciones. Realizando el cambio por los antiguos Drivers o comprando luminarias que los traigan de fábrica, no es necesario disponer de ningún otro elemento para poder controlar directamente cada punto de luz. Igual que el módulo de control anterior, este dispositivo permite realizar encendidos, apagados, regulaciones y mediciones, con un sistema más robusto, estable y seguro.

Figura 3. Se-Driver.
Figura 3. Se-Driver.

Balastro electrónico

En instalaciones con tecnologías de iluminación convencionales, se puede optar por un cambio de balastro ferromagnético a balastro electrónico, figura 4, para obtener grandes ahorros. Estos dispositivos, para los mismos requerimientos de iluminación, consumen un 40% menos de energía. SU encendido y apagado escalonado, alarga la vida útil de la lámpara. Y asociándolos a los módulos de comunicación, los ahorros son mucho mayores al poder además controlar la iluminación punto a punto.

Figura 4. Balastro Electrónico.
Figura 4. Balastro Electrónico.

Puente de Comunicaciones

El Easy Net, figura 5, es el elemento intermedio entre los módulos de control y la plataforma cloud. Permite controlar los puntos de luz desde internet, haciendo de traductor entre los Easy Control (que se comunican por Radio Frecuencia) y la plataforma.

Existen 5 equipos cubriendo el área total, para dar cobertura a la totalidad de los puntos. En caso de no alcanzar alguno de los módulos, éstos mismos se convierten en repetidores, para hacer llegar la señal a los extremos más alejados.

Figura 5. EasyNet.
Figura 5. EasyNet.

App de trazabilidad

La aplicación móvil, que denominamos SHI, es una herramienta importante a la hora de recoger la información de cada punto. Por un lado, escaneando el código Qr, se obtiene la información de la ubicación del punto en el mapa. Esto permitirá más tarde desplegarlo en la plataforma y conocer toda la información. Por otra parte, permite añadir datos acerca de la tecnología instalada, obteniendo inventariados que podrán ayudar en un futuro a realizar un seguimiento de la instalación, definir planes de mantenimiento, etc.

Figura 6. SHI.
Figura 6. SHI.

Plataforma en la nube

La plataforma en la nube, denominada CMS, figura 7, es la herramienta principal que permite realizar el manejo de la instalación de alumbrado público. Accediendo a ella desde internet, con un usuario y contraseña según el perfil de la persona que acceda, tendrá acceso a diferentes funciones según el rol.

Figura 7. CMS.
Figura 7. CMS.

El usuario más avanzado podrá conocer la información de la instalación y medidas, así como actuar sobre cada punto de luz a través del mapa o las listas agrupadas de manera personalizada. Sobre los puntos o grupos, se pueden asociar programaciones horarias, así como alarmas que avisen de incidencias o valores fuera de los rangos preestablecidos.

También se pueden obtener informes de la instalación, grupos o puntos, conociendo consumos, e incidencias.

Todos estos datos se pueden ver a través de la plataforma o recibir notificaciones al correo.

Resultados

Como se puede observar, el proyecto de Alcalá la Real es el más completo de los realizados hasta ahora, en el que se combinan casi la totalidad de las tecnologías desarrolladas por Sinapse Energía, para dar lugar a una solución completa de gestión inteligente del alumbrado.

Solo con el cambio de tecnologías se experimentan ahorros importantes, pero si se le suma el uso de las actuaciones sobre cada punto, con programaciones horarias y regulaciones, la instalación podrá experimentar grandes ahorros además de un uso adaptado a las necesidades.

Un claro ejemplo de uso podría ser en fiestas, donde se requiere menor iluminación en la plaza para realizar un acto o concierto. En las instalaciones antiguas, habría que actuar sobre circuitos completos, con encendidos o apagados. Sin embargo, con el sistema implantado, pueden agrupar las luminarias de la plaza y actuar sobre ellas con regulaciones, que les permitan disfrutar del acto y a la vez disponer de iluminación en los alrededores.

Conclusiones

Las ciudades inteligentes lo son por el conjunto de soluciones que eligen para implementar, con el principal objetivo de mejorar los servicios a los ciudadanos. Las opciones que se ofrecen, por parte de multitud de empresas, generan el puzle que posibilita esa transformación a inteligente.

En Alcalá la Real se han implantado las soluciones aquí nombradas, un comienzo para iniciar la transformación hacia la ciudad del futuro. Con ello, no solo posibilita el ahorro de energía por la reducción del consumo, sino que mejora los servicios y posibilita nuevos modelos de negocio asociados a las nuevas tecnologías implantadas.

Agradecimiento

Le agradecemos al Ayuntamiento de Alcalá la Real la confianza depositada en nuestra tecnología.

Referencias

  • Red.es, 2016: Comienza la ejecución del proyecto Alcalá la Real ciudad y destino inteligente
  • Sinapse, 2016: Comienza la ejecución del proyecto ‘Alcalá La Real Ciudad y Destino Inteligente’
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Lector Vision
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Grupo Oesía
  • UVAX
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Alai Secure
  • Schréder
  • Movisat
  • Sitelec
  • Berger-Levrault
  • Itron
  • 1NCE
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Woover
  • Dinapsis
  • Hikvision
  • 3M Iberia
  • Televés
  • SKG Tecnología
  • Envac
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Advantage Austria
  • CEMEX
  • Kunak
  • ETRA
  • Cyclomedia
  • Dinycon
  • Mobotix
  • Genetec
  • Wellness TechGroup
  • SISTEM
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar