ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La digitalización avanza en España con más conectividad, mayor uso de IA y de la administración electrónica

La digitalización avanza en España con más conectividad, mayor uso de IA y de la administración electrónica

Publicado: 24/11/2025

La Encuesta sobre Equipamiento y Uso de TIC en los Hogares 2025, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirma que las tecnologías digitales continúan ganando terreno en la vida cotidiana de la población española. El estudio refleja un aumento generalizado en conectividad, habilidades digitales y uso de herramientas avanzadas como la inteligencia artificial generativa, consolidando la expansión de la sociedad digital en el país.

Infografía
El INE publica una encuesta que refleja el aumento de la conectividad, el comercio electrónico y el uso de inteligencia artificial en España.

Según los datos del INE, el 97,4% de los hogares cuenta con acceso a Internet, ligeramente por encima del 96,8% registrado en 2024. La banda ancha fija sigue siendo mayoritaria —presente en el 86,8% de las viviendas— mientras que un 10,7% se conecta únicamente mediante banda ancha móvil. El informe también destaca que el 83,8% de los hogares dispone de algún tipo de ordenador, cifra que continúa creciendo año tras año.

Máxima conectividad y expansión del comercio electrónico

La encuesta confirma que la digitalización continúa consolidándose en la vida cotidiana de la población española. Según el estudio, el 97,4% de los hogares dispone de acceso a Internet, un incremento respecto al 96,8% registrado en 2024. La mayoría de estas conexiones se realiza mediante banda ancha fija (86,8%), mientras que un 10,7% accede exclusivamente a través de redes móviles. Además, el 96,3% de las personas de 16 a 74 años utilizó Internet en los últimos tres meses, y el 92,5% lo hizo a diario.

El comercio electrónico también mantiene su expansión. El 59,6% de la población compró online en los últimos tres meses, casi tres puntos más que en el año anterior. Las comunidades con mayor actividad digital y comercial fueron Madrid, Cataluña y Baleares, todas superando el 63% de compradores. Entre los productos más adquiridos destacan los bienes físicos (56,7%), seguidos de descargas y suscripciones (49,8%) y servicios como alojamiento o transporte, que continúan al alza.

La inteligencia artificial crece y mejora el nivel de habilidades digitales

El uso de herramientas de inteligencia artificial generativa se ha disparado: el 37,9% de la población empleó alguna aplicación de IA en los últimos tres meses, con una presencia especialmente elevada entre los jóvenes de 16 a 24 años, que alcanzan un 75,6%. Estas herramientas se utilizan tanto para fines privados como profesionales o educativos, lo que demuestra la integración cada vez mayor de la IA en la vida diaria. Además, las mujeres vuelven a situarse por delante de los hombres en habilidades digitales, con un 64,9% frente al 68,1% de ellos, reflejando una brecha que se invierte respecto a otros ámbitos tecnológicos.

El estudio también destaca el avance en el uso de la administración electrónica y la consolidación del teletrabajo. Un 80,7% de la población interactuó con servicios públicos a través de Internet, principalmente para acceder a información o concertar citas. En el ámbito laboral, el 14,8% de los trabajadores teletrabajó en la semana previa a la encuesta, una cifra estable que confirma la permanencia de esta modalidad. En conjunto, los datos del INE muestran un crecimiento sostenido de la digitalización en España, impulsado por el aumento de la conectividad, el uso de la IA, el comercio electrónico y la relación digital con la administración.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Competencias Digitales, Digitalización, Inteligencia Artificial, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Schréder
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Libelium
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Envac
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Novality
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar