El Ayuntamiento de Calpe (Alicante) ha dado un paso decisivo en la transformación de su modelo turístico con la aprobación por unanimidad de la Declaración de Voluntad por el Desarrollo Turístico y la adopción del Sistema Europeo de Indicadores Turísticos (ETIS). Ambas herramientas marcarán la estrategia municipal en los próximos años y reflejan un compromiso firme con un turismo equilibrado, sostenible y centrado en el bienestar tanto de residentes como de visitantes.

Las medidas, respaldadas por todos los grupos políticos, se alinean con la necesidad de avanzar hacia un modelo que priorice la calidad frente a la cantidad y que integre el turismo como un elemento transversal en todas las áreas municipales, desde medio ambiente y urbanismo hasta bienestar social, patrimonio o movilidad.
Turismo basado en sostenibilidad, accesibilidad e innovación
La Declaración de Voluntad establece cuatro pilares esenciales: sostenibilidad ambiental y cultural, accesibilidad universal, innovación tecnológica y gobernanza participativa. Entre las acciones previstas figuran la regulación de la capacidad de carga en espacios naturales, la transformación digital del sector, medidas para reducir la estacionalidad, programas de formación para el personal turístico y el impulso al consumo local.
En paralelo, la adopción del sistema ETIS permitirá medir el impacto del turismo con criterios más amplios que el volumen de visitantes. El Ayuntamiento podrá monitorizar indicadores como el consumo de agua y energía, la satisfacción de residentes y turistas, el estado del patrimonio, la cohesión social o la contribución del sector a la economía local. Este enfoque, basado en datos objetivos, ayudará a orientar la toma de decisiones y reforzará la posición de Calpe como destino comprometido con una gestión turística responsable.
Implementación y alineación con los ODS
Con la aprobación definitiva, comienza ahora una fase de implementación que incluirá la formación del personal técnico municipal, la recogida sistemática de datos, la colaboración con el sector privado y un plan de comunicación dirigido a la ciudadanía. El objetivo es convertir el compromiso político en acciones reales, evaluables y sostenibles en el tiempo.
La estrategia municipal está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), financiado con fondos europeos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este respaldo europeo permitirá al municipio avanzar con solidez hacia un turismo más responsable y adaptado a los grandes retos globales.