ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Abierta una consulta pública para actualizar el servicio universal de telecomunicaciones

Abierta una consulta pública para actualizar el servicio universal de telecomunicaciones

Publicado: 17/11/2025

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha abierto una consulta pública para recabar opiniones del sector, colectivos afectados y usuarios sobre la actualización del servicio universal de telecomunicaciones. La iniciativa pretende adaptar este servicio a la evolución tecnológica, económica y competitiva del mercado, asegurando que todos los ciudadanos mantengan acceso a servicios esenciales a precios asequibles, sin importar su ubicación geográfica.

Poste de telecomunicación
Esta consulta pública permitirá recabar opiniones sobre la actualización del servicio universal de telecomunicaciones y la adaptación de la banda ancha a las necesidades actuales.

El servicio universal garantiza actualmente dos prestaciones básicas como lo son los servicios de comunicaciones de voz a través de conexión fija y el acceso a internet de banda ancha con una velocidad mínima de 10 Mbps en sentido descendente. Además, contempla condiciones específicas para colectivos vulnerables y personas con discapacidad, garantizando la equidad y la inclusión digital en todo el territorio nacional.

Ajustes previstos y novedades de la Ley de 2022

La futura actualización del servicio incluiría los cambios introducidos por la Ley General de Telecomunicaciones de 2022. Entre ellos se encuentra la obligación de que todos los operadores de telecomunicaciones ofrezcan tarifas asequibles a consumidores con rentas bajas o con necesidades sociales especiales, en condiciones transparentes, públicas y no discriminatorias.

Asimismo, la propia ley prevé la posibilidad de modificar la velocidad mínima de acceso a internet de banda ancha, adaptándola a la evolución tecnológica del mercado y a las necesidades crecientes de los usuarios. La actualización permitirá además concretar otros elementos del servicio universal que hasta ahora se encontraban pendientes de desarrollo normativo.

Consulta abierta hasta diciembre

La consulta pública permanecerá abierta hasta el miércoles 3 de diciembre de 2025 y permitirá que operadores, asociaciones de consumidores y otros colectivos aporten comentarios y sugerencias sobre la regulación. El objetivo es que el servicio universal de telecomunicaciones evolucione de manera equilibrada, garantizando tanto la protección de los usuarios como la competitividad del sector, al tiempo que se impulsa la conectividad de forma inclusiva y sostenible.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca consolidar un marco normativo actualizado que asegure el acceso universal a servicios de telecomunicaciones modernos, accesibles y adaptados a la realidad tecnológica y social actual.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Normativa, Servicios Públicos, Telecomunicaciones, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Salvi
  • Libelium
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Novality
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar