ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos destina 60 millones de euros

La convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos destina 60 millones de euros

Publicado: 30/10/2025

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado la inminente apertura de la convocatoria del Kit Espacios de Datos, un programa dotado con 60 millones de euros destinado a facilitar la incorporación de entidades públicas y privadas a los espacios de datos sectoriales.

Ilustración
El programa Kit Espacios de Datos, con una inversión de 60 millones de euros, facilitará que empresas y administraciones compartan información de forma segura y colaborativa para impulsar la innovación digital en España.

Según la Comisión Europea, la economía del dato representará más del 5% del PIB español en 2030, por lo que esta iniciativa busca acelerar la transición digital y fortalecer la soberanía tecnológica del país. El modelo de gestión se inspira en el éxito del Kit Digital, concediendo las ayudas por orden de llegada a quienes cumplan los requisitos y hasta agotar los fondos disponibles. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 31 de marzo de 2026.

La convocatoria se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial del Estado (BOE), momento a partir del cual las entidades interesadas podrán presentar formalmente sus solicitudes para acceder a las ayudas. Las solicitudes deberán tramitarse por vía telemática y se otorgarán en régimen de concurrencia no competitiva, por orden de presentación hasta agotar los fondos disponibles. Los beneficiarios deberán cumplir ciertos requisitos como tener domicilio fiscal en la Unión Europea, actividad económica y estar al corriente de obligaciones fiscales y de Seguridad Social. Las ayudas cubrirán costes vinculados a la incorporación efectiva a un espacio de datos, incluyendo la adhesión, preparación de datos y conexión técnica.

Kit de Espacios de Datos

El Kit Espacios de Datos es un programa de ayudas diseñado para facilitar la conexión y participación de entidades en los nuevos ecosistemas de intercambio de datos, conocidos como espacios de datos.

Estos espacios son plataformas seguras y reguladas que permiten a administraciones, empresas y centros de investigación compartir información de forma estandarizada, ética y confidencial, con el fin de generar soluciones inteligentes y mejorar la toma de decisiones en ámbitos como la salud, la movilidad, la agroalimentación o la energía.

Este programa busca democratizar el acceso a la economía del dato, permitiendo que más entidades (grandes o pequeñas, públicas o privadas) participen activamente en su desarrollo y aprovechen su potencial para innovar.

Ayudas de hasta 50.000 euros y una lista para reforzar la confianza

Las ayudas están dirigidas a entidades privadas, públicas y Administraciones Públicas, y cubrirán los costes de adhesión, preparación de datos y publicación de productos en los espacios de datos. Las cuantías máximas varían según el tipo de entidad: hasta 15.000 o 30.000 euros para empresas y hasta 25.000 o 50.000 euros para administraciones públicas, dependiendo de si participan o actúan como proveedores.

Para garantizar la confianza y la seguridad en estos ecosistemas, se creará la Lista de Confianza de Espacios de Datos, un registro voluntario que identificará los espacios considerados fiables y definirá cuáles son elegibles para recibir las ayudas.

Esta lista se basará en la Especificación UNE 0087:2025, el primer marco común español para la creación y operación de espacios de datos interoperables y seguros. Además, todo el software generado con fondos del programa será de código abierto, reforzando la transparencia y la reutilización.

El Centro de Referencia de Espacios de Datos impulsará la coordinación

La gestión del programa correrá a cargo de Red.es, mientras que el Centro de Referencia de Espacios de Datos (CRED) se encargará de asesorar a los interesados y dinamizar la colaboración público-privada.

Este centro, enmarcado en el Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales y financiado con fondos Next Generation EU, promoverá la creación de ecosistemas de datos en sectores estratégicos como la salud, la movilidad o la energía, impulsando la interoperabilidad, la eficiencia y la cohesión territorial.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Digitalización, Fondos Next Generation, Plataformas de Innovación Urbana, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Libelium
  • Schréder
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar