ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Envac y Reus desarrollan una campaña para mejorar el uso de los buzones de recogida neumática

Envac y Reus desarrollan una campaña para mejorar el uso de los buzones de recogida neumática

Publicado: 30/09/2025

El Ayuntamiento de Reus y la compañía Envac, dedicada a la recogida neumática de residuos, llevaron a cabo la semana pasada una campaña informativa para mejorar el uso que hace la ciudadanía y los comercios de los buzones de recogida de basura neumática. El objetivo de la iniciativa se basó en ampliar el conocimiento de los ciudadanos sobre el funcionamiento del sistema y mejorar su eficiencia.

presentación de la campaña
El concejal del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Daniel Rubio; el concejal de Vía Pública, Daniel Marcos; y Jorge Domínguez, responsable de Operación y Mantenimiento de la Zona Este, y David Moltó, responsable de Servicios Envac EMEA, presentaron la iniciativa la semana pasada.

Un equipo de educadores ambientales instaló una carpa, en horario de mañana y tarde, en las zonas donde se localiza el mayor número de incidencias: el Barrio del Carmen y Rambla Prim. Los educadores atendieron durante toda la semana dudas y repartieron un folleto informativo sobre el funcionamiento de los buzones, que también se ha hecho llegar a los domicilios de la zona de influencia de la recogida neumática. Además, la campaña informativa incidió en el uso de los puntos limpios fijos y móviles, atendiendo todo tipo de consultas.

Buenas prácticas para la recogida neumática en los comercios

Una parte de las incidencias que registra la recogida neumática se produce cuando los comercios hacen un uso incorrecto de los buzones, lo que ha obligado en el marco de esta campaña a visitar los establecimientos de la zona para recordar a las personas que trabajan en ellos una serie de buenas prácticas.

Estas buenas prácticas consisten en plegar bien las cajas de cartón y los embalajes antes de depositarlos, no introducir grandes cantidades de golpe, repartir los depósitos durante el día, utilizar bolsas resistentes y cerradas para residuos orgánicos, utilizar la recogida puerta a puerta de cartón para las grandes cantidades de cartón, así como no forzar la boca de depósito y no dejar residuos fuera del buzón.

Además, los comercios pueden pedir, a través de reusnet@reus.cat, una clave específica para abrir los buzones, lo que facilita su uso.

Funcionamiento de la recogida neumática

Las bolsas de basura se depositan en las compuertas de los buzones, que están disponibles los 365 días del año, a cualquier hora, y quedan almacenadas temporalmente en las bajantes. Cuando los sensores detectan que están casi llenas, se inicia un ciclo de aspiración y la basura se transporta hasta la central de recogida.

Después, cuando las bolsas llegan a la central son compactadas y almacenadas temporalmente en el contenedor correspondiente hasta que son transportadas a las plantas de reciclaje de cada tipo de residuos.

Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de Envac, la basura debe depositarse en los buzones de residuos ya separados por fracciones (envases, materia orgánica, papel y desecho). Los residuos deben introducirse en bolsas bien cerradas para ser transportados por aspiración a través de una red de tuberías hasta la central de recogida. Una vez en la central, las bolsas se recogen de forma separada, según el tipo de residuo, y se compactan para su traslado a los puntos de tratamiento final.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Gestión de Residuos, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar