La Secretaría General de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital ha lanzado una consulta pública sobre un proyecto de norma de seguridad y resiliencia de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas y determinadas infraestructuras digitales. Operadores, ciudadanos y otras partes interesadas podrán presentar sus alegaciones hasta el próximo 26 de septiembre.

La digitalización ha transformado las tradicionales redes y servicios de comunicaciones electrónicas. Si bien ofrecen oportunidades en términos de eficiencia, conectividad, y desarrollo económico y social, también introduce riesgos y vulnerabilidades en las infraestructuras digitales para los que la regulación debe anticiparse y prepararse.
La integridad y seguridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas viene recogida en el artículo 63 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones. En este contexto, la iniciativa normativa pretende hacer frente a situaciones y acontecimientos que afecten a la integridad y disponibilidad de las redes, la interrupción del servicio o una importante degradación en las condiciones de prestación.
En particular, podría hacer referencia a aspectos como los planes que deben elaborar los sujetos obligados, general por operador y específico por servicios, con el fin de garantizar la seguridad de las infraestructuras digitales y para la continuidad de los servicios de comunicaciones electrónicas.
También a los plazos y los procedimientos de notificación para cada uno de los tipos de incidentes de seguridad que sufran las infraestructuras digitales o la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, así como a la necesidad de establecer un mecanismo de colaboración e información entre el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y otras autoridades nacionales, europeas e internacionales.
Seguridad y resiliencia de las comunicaciones electrónicas
Mediante la consulta pública lanzada, se busca recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma en torno a los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos de la norma y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.
Los comentarios podrán remitirse a la dirección de correo electrónico consultapublica.normasteleco@digital.gob.es. Se tendrán en consideración las respuestas en las que el remitente esté identificado y cuya aportación verse sobre la necesidad, oportunidad o contenido del texto del proyecto normativo de seguridad y resiliencia de las comunicaciones electrónicas.