El Ayuntamiento de Alcorcón (Comunidad de Madrid) ha puesto en marcha un proyecto piloto en el parque Ciudad de Mayarí para testar la viabilidad de un sistema inteligente de programación del riego para las zonas verdes de la ciudad.

Alcorcón cuenta con 16 parques urbanos, 3 parques forestales y pequeños espacios ajardinados repartidos por toda la ciudad. En total, más de 340 hectáreas de zonas verdes, alrededor de un 10% de la superficie municipal, que requieren de mantenimiento y riego.
En el marco del piloto, se ha instalado una estación base con un sistema LoRa, con tecnología de transmisión inalámbrica y una fuente de alimentación propia mediante un panel solar, compatible con los programadores existentes en los sectores de riego del parque Ciudad de Mayarí.
Esta tecnología permitirá la programación de riegos centralizada y remota, la desactivación inmediata ante la detección de averías o la modificación de las pautas de riego ante cambios en las condiciones meteorológicas. Estas funcionalidades se gestionarán a través de una aplicación informática que ofrece toda la información necesaria.
Mayor eficiencia y control del riego
Así, el consistorio de Alcorcón espera mejorar en eficiencia y obtener un mayor control sobre la situación de la red de riego y las necesidades de agua de cada entorno. En el caso de desarrollar con éxito el piloto, tiene previsto ampliar el proyecto, que en una segunda fase instalaría sensores de humedad o estaciones meteorológicas para ajustar los consumos mejorando la adecuación de los riegos a la situación de cada zona y la sostenibilidad del sistema.
El proyecto se enmarca en el plan de innovación de la Concejalía de Parques y Jardines, y forma parte de la estrategia municipal de ciudad inteligente. Otras iniciativas en esta línea son la electrificación del parque de vehículos y maquinaria, así como la digitalización de la información y los procesos.