El proyecto europeo Allocate (Accelerating local leadership through open computing and artificial intelligence for technical empowerment), liderado por el Ayuntamiento de A Coruña, arrancará el próximo mes de octubre para aplicar la inteligencia artificial (IA) a la transformación urbana verde y ética.

A través del enfoque Green-in & Green-by AI, Allocate promueve un modelo de IA responsable, en consonancia con el Pacto Verde Europeo, el Plan Nacional de Algoritmos Verdes y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. Se desarrollará del 1 de octubre de 2025 al 31 de marzo de 2028.
El concepto Green-in & Green-by AI hace referencia a una IA ecológica, es decir, una infraestructura informática local distribuida y eficiente que reutiliza recursos TIC subutilizados para reducir el consumo de energía y la dependencia de la nube. En cuanto a Green-by AI, se refiere a la aplicación de algoritmos para mejorar servicios urbanos como la movilidad, la gestión de residuos o la atención a la ciudadanía, con una reducción prevista del 20% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 5.521.248 euros, de los que 4.416.998,40 euros serán aportados por la Unión Europea a través del fondo FEDER, en el marco de la Iniciativa Urbana Europea – Acciones Innovadoras.
Infraestructura avanzada, formación y colaboración en materia de IA
La semana pasada, el Ayuntamiento de A Coruña presentó y firmó el convenio de Allocate. El consistorio actuará como autoridad urbana principal, liderando un consorcio multidisciplinar que trabajará para posicionar la ciudad como referente europeo en gobernanza digital, innovación ética y transformación urbana sostenible.
En A Coruña, sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), se espera que el proyecto mejore el acceso a infraestructura avanzada para 40 pymes del sector TIC, que podrán desarrollar y probar soluciones de IA sin altas inversiones iniciales.
Además, se formará a100 profesionales de la ciudad en inteligencia artificial verde y ética con el fin de impulsar la empleabilidad y la retención del talento, y se creará la Comunidad Informática Local (LCC), un espacio de colaboración entre administración, empresa, universidad y ciudadanía, que se ubicará en la Ciudad TIC.
El proyecto Allocate está comprometido con la gobernanza pública basada en evidencia, los procesos participativos y la tecnología centrada en las personas. En este sentido, utilizará datos urbanos en tiempo real para optimizar la toma de decisiones en los servicios municipales, impulsará la cocreación de soluciones con pymes, proveedores de servicios y ciudadanos, así como realizará evaluaciones éticas y regulatorias de algoritmos, de acuerdo con la nueva Ley de IA de la UE.