Para mejorar la accesibilidad en la movilidad urbana, la empresa Urbiotica ha desarrollado una solución integral que permite controlar el uso indebido de plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida (PMR), así como guiar a las personas con tarjeta PMR hasta el espacio libre más cercano.

Con frecuencia, las personas con movilidad reducida se encuentran con dificultades para encontrar plazas PMR debido a la escasa cantidad y a su utilización por personas no autorizadas. Frente a este desafío, es necesario controlar y realizar un seguimiento de estos aparcamientos reservados con el objetivo de garantizar que estén disponibles para quienes disponen de la tarjeta PMR, facilitando su autonomía.
En este contexto, Urbiotica ofrece a las ciudades su solución integral para identificar el uso indebido de las plazas PMR en tiempo real y notificarlo inmediatamente a los equipos de control. Esta automatización mejora la vigilancia, reduce los costes operativos y optimiza la disponibilidad real de estacionamientos para los usuarios autorizados.
Además, esta solución permite guiar a las personas con tarjeta PMR hasta la plaza libre más cercana, con lo que se evita el tráfico innecesario y se mejora la experiencia.
Detección de vehículos en plazas PMR
El sistema de Urbiotica se apoya en sensores U-Spot (magnéticos, autónomos y enterrados o de superficie) o cámaras de inteligencia artificial, capaces de detectar la llegada, presencia y salida de vehículos en cada plaza PMR. Esta infraestructura se integra con redes de comunicación NB-IoT o LoRaWAN para garantizar la fiabilidad y los datos en tiempo real.
De esta manera, se consigue aumentar la rotación y disponibilidad real, reducir los fraudes y disuadir a los conductores no autorizados, mejorar la eficiencia operativa del servicio de control y facilitar una movilidad más equitativa y accesible.
Además de la reducción de la congestión, Urbiotica busca impulsar la movilidad urbana inclusiva con su tecnología. Así, invita a las ciudades a contactar con su equipo de expertos a través de la dirección de correo electrónico info@urbiotica.com para aplicar esta solución o solicitar una demo.