La Junta de Extremadura ha concedido ayudas por valor de 183.000 euros a 11 entidades locales menores para el desarrollo de proyectos de digitalización de servicios públicos que les permitirán avanzar como pueblos inteligentes.

La convocatoria de ayudas para desarrollar pueblos inteligentes, gestionada por la Dirección General de Digitalización Regional y con un presupuesto total de 1,5 millones de euros, reservaba 200.000 euros exclusivamente para entidades locales menores.
El objetivo era evitar que estos pequeños núcleos tuvieran que competir en desigualdad de condiciones con municipios más grandes y con más capacidad técnica para elaborar proyectos, para que todos los pueblos puedan acceder a la digitalización de sus servicios públicos.
Así, han resultado beneficiarios los ayuntamientos de Azabal, Guadajira, Hernán Cortés, Valdehornillos, Guadalperales, Gargáligas, Vivares, Ruecas, El Torviscal, Torrefresneda y Valdesalor.
Implantación de soluciones tecnológicas
Esta financiación permitirá implantar soluciones tecnológicas en ámbitos como el turismo inteligente, patrimonio cultural, administración electrónica, movilidad, medio ambiente, eficiencia energética, participación ciudadana o economía circular.
La convocatoria, cofinanciada al 85% por el Programa Extremadura FEDER 2021-2027, se enmarca en la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura, que tiene por objeto fijar población y mejorar la calidad de vida en el medio rural a través de la digitalización.
En cuanto a la partida de 1,3 millones de euros para los ayuntamientos extremeños de hasta 20.000 habitantes, la administración autonómica ha ampliado el presupuesto para dar respuesta a un número mayor de solicitudes.